15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Las claves para atraer más inversión extranjera en el resto del sexenio , según analistas

Fecha:

En el marco del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obradoranalistas consultados por El Financiero señalaron que la actual administración deberá de hacer un esfuerzo por dar certidumbre y respetar el estado de derecho para poder atraer más Inversión Extranjera Directa (IED) al país.

Jorge Sánchez, director de Investigación Aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), apuntó que es innegable que la inversión foránea ha disminuido de forma importante durante los últimos dos años.

“Esto se debe a dos factores, uno de ellos es la pandemia y el otro la poca claridad y falta de certidumbre en sus políticas públicas que ha tenido el gobierno”, dijo.

El especialista agregó que se debe implementar un plan agresivo de infraestructura que permita al gobierno y a la iniciativa privada invertir en proyectos que sean rentables, además de una reforma a las finanzas de Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que no se vaya a perder el grado de inversión.

“También se necesita una reforma al sistema de pensiones privado que, como bien señala el documento del segundo informe, es necesaria y positiva porque aleja el mito de la expropiación de las Afores y puede permitir atraer más inversión extranjera”, aseveró.

En tanto, Miguel González Ibarra, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, consideró que para dar certidumbre a la inversión se debe adoptar una actitud de respeto al estado de derecho y ofrecer garantía a las inversiones, desterrando ‘caprichos y ocurrencias personales’.

“Se debe aprovechar la coyuntura para ofrecer el T-MEC para que las inversiones que Estados Unidos ya quiere tener en China se puedan atraer a México, también se debe incentivar políticas energéticas de fuentes alternativas y apoyar la descarbonización”, apuntó.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...