17.8 C
Mexico City
sábado, diciembre 2, 2023

¿Qué es lo que más consumen los mexicanos en la cuaresma?

Fecha:

A partir de este miércoles 26 de febrero y hasta el sábado 11 de abril se tiene previsto comercializar en todo el país alrededor de 350 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Los productos pesqueros y acuícolas más demandados por los hogares mexicanos durante la Cuaresma son la mojarra, curvina, jurel y bagre, que tienen un valor comercial de entre 20 y 40 pesos el kilogramo. En tanto el precio del robalo es de 72 pesos el kilogramo, de acuerdo con información proporcionada por los mercados de La Nueva Viga, en la Ciudad de México, y Del Mar, en Zapopan, Jalisco.

A pesar de ello, la oferta de productos del mar es enorme, y los consumidores tienen amplias alternativas de producción nacional para elegir, como el atún, la tilapia, jurel, cazón, bagre, cintilla, camarón y pulpo, entre otros, que pescadores y acuacultores producen de los mares, ríos y lagunas de México.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) reportó que en México se produce una amplia variedad de alimentos que se pueden adquirir desde 20 pesos y hasta 100 pesos por kilogramo, dependiendo de la especie y región productora del país.

Actualmente existen más de dos mil establecimientos (supermercados, mercados públicos y pescaderías) en los que se comercializan diversas especies de pescados y mariscos.

“Hemos revisado la oferta de productos nacionales (y la producción) está garantizada, tenemos más de 100 productos del mar y de la acuacultura, que van a estar disponibles, y aquí hacemos una invitación para que se consuman productos frescos y nacionales, que como saben son de la mejor calidad con alto contenido proteínico”, resaltó Víctor Villalobos Arámbula, secretario de la Sader.

Sobre los riesgos que implicarían importar pescados y mariscos de China, Villalobos puntualizó que no hay necesidad de importar estos alimentos, ya que el abastecimiento se realizará con producción nacional.

Durante este periodo de mayor consumo de pescados y mariscos en el país, la Conapesca reforzará sus acciones de verificación en los principales mercados y centros de abasto del territorio nacional, con el objetivo de garantizar que los consumidores estén en condiciones de adquirir productos frescos y de legal procedencia.

La Conapesca, a través de su Dirección General de Inspección y Vigilancia y en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, ejercerá programas e instrumentos de revisión y verificación de alrededor de 100 especies de pescados y mariscos de producción nacional, para que se puedan adquirir frescos y estén disponibles a precios accesibles.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...