17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

Lo que nos faltaba: Daños al comercio por COVID-19 afectan más a mujeres que a hombres: OMC

Fecha:

Las perturbaciones del comercio provocadas por la pandemia de COVID-19 podrían afectar más a las mujeres que a los hombres, reveló un estudio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Uno de los argumentos que fundamentan esta premisa es que existe una mayor cantidad de mujeres trabajando en sectores y empresas que han sido más afectadas por la pandemia.

“Las mujeres representan una mayor proporción de la fuerza laboral en los sectores manufactureros, como los son los textiles, los dedicados a fabricar prendas de vestir, calzado y productos de telecomunicaciones, que experimentaron algunas de las mayores caídas en el crecimiento de las exportaciones durante los primeros meses de la pandemia”, señaló la OMC.

Los efectos de la pandemia llegaron a agravar problemáticas ya existentes, como la desigualdad de género, salarios más bajos para mujeres, menos oportunidades educativas, acceso limitado a financiamientos, mayor dependencia del empleo informal y limitaciones sociales.

Además, la OMC detalló que no se debe perder de vista que una gran parte de las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) son administradas por mujeres, y debido a la pandemia, la supervivencia de estos negocios está en riesgo.

“Mantener el comercio abierto durante el período de recuperación económica es clave para construir un crecimiento más rápido e inclusivo”, aseveró el organismo.

El estudio agregó que los riesgos pueden ser más severos en países en desarrollo, como es el caso de México.

“Se espera que el impacto económico de la pandemia sea particularmente significativo para las mujeres en las economías menos desarrolladas y en desarrollo debido a que menos mujeres que hombres están empleadas en estas economías en ocupaciones que pueden llevarse a cabo de forma remota”, puntualizó el informe.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...