18.9 C
Mexico City
miércoles, mayo 31, 2023

Los servicios consolidan expansión durante abril

Fecha:

Los ingresos por prestación de servicios registraron un incremento anual del 2 por ciento durante abril, su mayor nivel en lo que va del año, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

«En general, los servicios por el lado de la oferta y el consumo privado por el lado de la demanda han sido los motores que más empujaron al crecimiento, apoyados por los flujos de crédito y remesas y un mercado laboral robusto, que han mostrado una notable capacidad de recuperación ante la incertidumbre», dijo Alberto Ramos, analista económico de Goldman Sachs.

Pese a los avances registrados en los servicios durante el mes de abril, el analista de Goldman Sachs considera que las altas tasas de interés, el débil crecimiento de los salarios reales, las exigentes condiciones del crédito al consumo, la confianza moderada de los consumidores y la incertidumbre política terminarán por pesar sobre la pujanza del sector de servicios en los próximos trimestres.

Al interior del sector, se observaron incrementos en nueve de los doce giros que integran a los servicios, en el que destacó el avance de 26.8 por ciento que mostraron los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

El componente que cubre transporte, correos y almacenamiento reportó un crecimiento de 7.1 por ciento, seguido por las expansiones de los servicios de salud y asistencia social, apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación y los servicios educativos, con 4.8, 3 y 2.1 por ciento, respectivamente.

Los giros empresariales que mostraron mayor decremento durante abril fueron los dedicados al alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (-1.7 por ciento), la información en medios masivos (-1 por ciento) y los servicios profesionales, científicos y técnicos (-1 por ciento).

Respecto al número de empleos generados al interior del sector servicios, se observó un aumento de 1 por ciento a tasa anual, mientras que las remuneraciones acumularon seis meses consecutivos de alzas, al reportar una expansión de 1.8 por ciento a tasa anual, con base en cifras ajustadas por estacionalidad.

Los gastos por el consumo de bienes y servicios mostraron una desaceleración durante el cuarto mes del año, con un avance de 1.7 por ciento, su menor nivel de crecimiento desde enero de 2014.

En la variación mensual, se observó un aumento de 0.6 por ciento en los ingresos por la prestación de servicios, mientras que el personal ocupado y las remuneraciones totales reportaron avances de 0.2 y 0.5 por ciento, respectivamente.

Los gastos por consumo de bienes registraron una caída de 1.4 por ciento, respecto a marzo.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...