15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

Fecha:

El Consejo Nacional index informó que las empresas maquiladoras establecidas en Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila ya cuentan con energía eléctrica reestablecida al 100 por ciento, aunque en algunas ciudades todavía se encuentran laborando con limitaciones.

En las empresas ubicadas en Reynosa, las operaciones de alta tensión se realizan con normalidad, el sector industrial ya comenzó a reactivarse, aunque con limitaciones en el uso de equipos (no se usa calefacción).

En Nuevo Laredo, el 100 por ciento de las empresas con membresía IMMEX cuentan con energía, pero se encuentran operando al 70 por ciento.

Respecto a Matamoros, una de las entidades más afectadas por el apagón, ya se cuenta con restablecimiento de energía, pero solo se utiliza para actividades esenciales con el objetivo de evitar un exceso de demanda.

Por otra parte, en Ciudad Juárez, Chihuahua; el suministro de energía eléctrica ya alcanza el 100 por ciento. “Las empresas de alta tensión están recibiendo electricidad en estos momentos”, informó index.

En Coahuila, las maquiladoras establecidas en Piedras Negras y Ciudad Acuña ya se encuentran operando al 100 por ciento de energía, aunque se le advirtió que eviten picos de consumo que puedan generar nuevos cortes, “Se nos solicitó arrancar equipos de forma pausa y escalonada”, indicaron los responsables.

De acuerdo con información de index, Nuevo León aún no puede cantar victoria, ya que las empresas que usan alta tensión aun están restringidas.

“Hasta el momento, aún continúan empresas sin electricidad y la mayoría son de alta tensión. Quienes tengan energía pueden tener intermitencias todavía de manera indefinida”, informó el Consejo.

Luis Manuel González, presidente nacional de index, explicó en conferencia de prensa que era urgente el restablecimiento de energía, ya que por cada hora sin operaciones, las maquiladoras pierden 200 millones de dólares.

Los apagones afectaron a 800 empresas maquiladoras del norte del país, por lo que index estima que las pérdidas monetarias asciendan a 2 mil 700 millones de dólares. 

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...