16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Más de 2 millones de empleos del campo podrían perderse por la pandemia, estima el CNA

Fecha:

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), señaló este lunes que el campo podría perder alrededor de 2 millones 800 mil empleos por los efectos negativos que dejaría la pandemia de COVID-19.

“El campo representa el 14 por ciento del empleo del país, estamos hablando de 14 millones de empleos, y creemos que la combinación del COVID-19, la inseguridad, el incremento de los costos y la caída de los precios internacionales podrían provocar una caída del empleo del 20 por ciento en el sector”, dijo a través de una videoconferencia.

A nivel nacional, Bosco de la Vega resaltó que por cada punto del Producto Interno Bruto (PIB) que se pierda, se podría traducir en una pérdida de 200 mil empleos.

“Prevemos que se pierdan 1.5 millones de empleos a nivel nacional en el sector formal, si le sumamos el sector informal, creo que van a ser otros 2.5 millones de empleos”, apuntó.

El presidente del CNA apuntó que la pandemia ha afectado a todos los agricultores del país, lo que podría derivar en que el sector primario disminuya su dinamismo este año.

“Todos los agricultores han sido afectados, sobre todo las cadenas de suministro de alimentos que abastecían a toda la red de alimentos; por ejemplo, si Cancún transportaba 100 tráileres de alimentos diarios a los centros turísticos ahora está transportando 16. Tengo la esperanza de que al cierre de 2020 el sector crezca a tasas de 2 por ciento”, indicó.

La nueva estimación de crecimiento para el sector agroalimentario es inferior al pronóstico de 4.5 por ciento que se tenía a principios de año, “y si el COVID-19 se nos agrava, podemos llegar al cero por ciento”, detalló Bosco de la Vega.

Agregó que, actualmente, el sector más protegido es el de los pequeños agricultores, ya que están recibiendo apoyos para sus cosechas, “pero los productores medianos y grandes estamos compitiendo en condiciones de desventaja”, aseveró.

CNA une fuerzas con cámaras y empresas para abastecer alimentos

El CNA también anunció la puesta en marcha de la iniciativa ‘Alimentos para México‘, una campaña de donación de alimentos a nivel nacional. Actualmente, este programa ya benefició a 3 millones 631 mil mexicanos, y la meta es alcanzar los 20 millones.

“El objetivo de ‘Alimentos para México’ es aliviar el hambre de aquellos mexicanos que han perdido sus fuentes de ingreso debido a la contingencia sanitaria, y que hoy enfrentan dificultades económicas para llevar alimentos a sus familias”, afirmó Bosco de la Vega.

Los recursos se están canalizando con la ayuda del Ejército mexicano y organismo como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), el Banco de Alimentos y el Sistema Nacional DIF.

“En este reparto de alimentos gratuito y solidario participan todas las empresas del Sector Agroalimentario que hacen valer, en este momento histórico, su responsabilidad social y compromiso con México”, detalló.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...