15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 10, 2023

“Más vale trabajar por la excelencia y quedarse cortos a trabajar en la mediocridad y sobrepasarse”: Miguel Aliaga.

Fecha:

Miguel Aliaga Gargollo, director de finanzas de Fibra Inn, fue galardonado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) como el mejor CFO de 2018 dentro de la categoría de empresas con facturación entre mil 500 y 15 mil millones de pesos.

“Es un honor y una grata sorpresa recibir este galardón por parte del IMEF, desconozco la metodología que se utilizó para otorgarme este premio, pero lo que sí sé es que desde joven me he empeñado en el trabajo de excelencia, más vale trabajar por la excelencia y quedarse cortos a trabajar en la mediocridad y sobrepasarse, yo lo aplico con mi familia, mis hijos, siempre les digo que primero la obligación y después la diversión”, dijo el CFO del año.

Fibra Inn es un fideicomiso mexicano formado principalmente para adquirir, desarrollar y rentar un amplio grupo de propiedades destinadas al hospedaje en México para servir al viajero de negocios.

“Cuando llegas a una empresa del tamaño de Fibra Inn, tienes que batallar mucho para abrirte camino entre la maleza, se debe de ejecutar un buen trabajo desde cero y no es fácil”.

Miguel Aliaga comentó en entrevista para El Financiero que lo más fácil es ser CFO, ya que firmas cuando quieres, cancelas operaciones, órdenes de compra, entre otras actividades ‘burocráticas’.

“Lo difícil de ser CFO es que debes tener una actitud de servicio, eres el ‘mediocampista’ de la empresa, el jefe del back office, tienes que ver el panorama desde una perspectiva diferente, balancear los cables para que la empresa salga adelante, hay que tomar decisiones difíciles con firmeza y estrategia. Si volviera a nacer, definitivamente repetiría la experiencia de trabajar en Fibra Inn y con el gran equipo que tenemos”, agregó.

El CFO de Fibra Inn se desempeña como director de administración y finanzas de esta empresa desde 2015, y durante el año pasado destacó su exitosa suscripción de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIS) para lograr una inyección de capital de mil 46 millones de pesos. El reto fue complejo ante la incertidumbre política que se avecinaba en el país.

Respecto al panorama que les espera a las empresas mexicanas en el corto y mediano plazo, Miguel Aliaga consideró que vivimos en un tiempo complejo, donde la economía mexicana no ha crecido como se esperaba pero resaltó que se debe tener paciencia.

“Son los momentos de cambio en donde hay que creer más en el país, ya que en estos episodios suelen aparecer grandes oportunidades para los que creemos y los que tenemos el empeño de salir adelante, quizá tengamos que hibernar algunas cosas y dejar para después otros proyectos, pero nunca decaer, a mis casi 50 años ya me han tocado muchos momentos críticos y entiendo que esto es un tema de aguantar”, señaló el galardonado.

 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...