25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

Mexicanos no asisten a museos por falta de difusión e interés: Inegi

Fecha:

La falta de difusión y el poco interés fueron los principales factores por los que los mexicanos no visitaron alguno de los mil 156 museos que se encuentran ubicados a lo largo de la República Mexicana, informó el Inegi a través de su informe “Estadísticas sobre museos 2017”.

Además de estos dos factores, las personas excusaron su inasistencia a los museos por no tener tiempo, por el trabajo, porque están muy lejos, por falta de dinero, o simplemente porque no les gusta o prefieren ver televisión.

El organismo destacó que el 55.3 por ciento de los visitantes a los museos cuentan con estudios universitarios, mientras que el 27.7 por ciento cuentan con preparatoria aprobada, el 11.7 por ciento con secundaria, el 3.7 por ciento con la primaria y únicamente el 0.4 por ciento manifestó no tener ningún grado de educación.

Durante 2017, los museos reportaron una afluencia de 75.1 millones de visitantes, destacando la Ciudad de México con 30.9 millones en 159 museos, seguida por Nuevo León con 11.3 millones en 42 museos.

La temática principal de los museos es la historia con 42 por ciento, seguida del arte con 24.5 por ciento, la arqueología con 22.1 por ciento y la ciencia con un 5.3 por ciento.

El Inegi reveló en su informe que El 56.9 por ciento de los museos son gratuitos, mientras que el 22.4 por ciento cobran una cuota de ingreso y el 20.7 por ciento restante aplican la gratuidad sólo algunos días de la semana.

El 83.7 por ciento de los museos cuenta con servicio de visitas guiadas y 44 por ciento con actividades artísticas, mientras que 33.2 por ciento disponen de infraestructura para personas con discapacidad y solo 25.4 por ciento cuentan con servicio de Wi-fi.

En cuanto a la capacidad de atención por día, el 29.3 por ciento de las instituciones manifestaron tener capacidad para atender hasta 100 visitantes, el 42 por ciento de 101 a 500, el 11.7 por ciento de 501 a mil y el 16.1 por ciento reportaron que su capacidad es superior a los mil visitantes diarios.

El instituto agregó que los medios más frecuentes por los cuales los visitantes se enteraron de la existencia del museo, fueron: por amigos o familiares y por maestros seguido de compañeros de estudio o libros de texto, de conocer desde siempre este lugar y de internet.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...