15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

En México, 10 mujeres fueron asesinadas al día en 2018: Inegi

Fecha:

En 2018, se registraron 3 mil 752 mujeres asesinadas en México, su nivel más alto en los últimos 29 años, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que durante el año pasado, 10 mujeres perdieron la vida diariamente al ser víctimas de homicidio. Esta cifra es superior al promedio registrado en 2016 (8 muertes al día) y 2017 (9 muertes diarias).

Durante los últimos cinco sexenios se ha registrado la muerte de 53 mil 707 mujeres, aunque tan solo en los últimos 12 años (2007-2018) ocurrieron más de la mitad de estos homicidios.

De manera desagregada durante los últimos cuatro años del sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1990-1994), se reportaron 7 mil 705 homicidios de mujeres.

En la administración de Ernesto Zedillo (1995-2000) la cifra ascendió a 8 mil 581 homicidios.

Durante el mandato de Vicente Fox (2001-2006) la cifra se ubicó en 7 mil 679 homicidios, lo que representó el nivel más bajo en los últimos 29 años.

A su vez, durante el periodo sexenal de Felipe Calderón (2007-2012) se registraron 12 mil 308 homicidios, mientras que con Peña Nieto (2013-2018) la cifra fue de 17 mil 434 homicidios. Estos dos sexenios aportaron más de la mitad de los homicidios registrados en el país durante las últimas cinco administraciones presidenciales.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, se observó que 66 de cada 100 mujeres de 15 años y más, residentes en el país, han experimentado al menos un acto de violencia de cualquier tipo.

“El tipo de violencia puede ser emocional, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación laboral, y puede ser ejercida por diferentes agresores, sea la pareja, esposo, novio o algún familiar; compañero de escuela o del trabajo, alguna autoridad escolar o laboral o bien por amigos, vecinos o personas conocidas o extrañas”, dijo el Inegi en un comunicado.

Las mujeres que se encuentran más expuestas a la violencia de la pareja o de cualquier otro agresor son las mujeres jóvenes y de edades medias entre 20 y 39 años, particularmente entre aquellas de 20 a 34 años, ya que 70 de cada 100 mujeres de esas edades han enfrentado al menos un episodio de violencia o abuso.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...