16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

México y Europa firman convenio para modernizar el IMPI

Fecha:

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Oficina Europea de Patentes (EPO) firmaron este lunes un memorándum que tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre México y Europa en materia de patentes.

Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía, consideró que esta colaboración será trascendental para la política industrial del país, ya que promoverá la innovación, inclusión y la diversificación.

“La firma de este memorándum responde al mandato de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, de modernizar el IMPI, digitalizar trámites y reducir el costo del cumplimiento de normas y trámites que enfrenta la ciudadanía”, dijo.

El subsecretario agregó que esta alianza estratégica será el parteaguas del abatimiento del rezago histórico en la gestión de patentes y constituirá un paso definitivo en la reducción de tiempos de espera en esta materia.

La EPO apoyará al IMPI en el fortalecimiento de la búsqueda y la examinación en campos tecnológicos emergentes y de rápido crecimiento como el Internet de las Cosas y la Industria 4.0.

Además, el IMPI tendrá acceso a los productos, herramientas y métodos de trabajo de la EPO para garantizar exámenes de solicitudes de patente de alta calidad, oportuna y eficiente.

La colaboración con la EPO se alinea también con la política de Propiedad Industrial del IMPI, que entre sus objetivos, se encuentra solventar el rezago en el otorgamiento de títulos de patentes a fin impulsar a los inventores mexicanos, mencionó el instituto en conferencia de prensa.

“Ahora entramos a una nueva fase de cooperación, extendiéndola en áreas estratégicas, buscando que nuestros sistemas de patentes sean más eficientes, fáciles de usar y útiles para los innovadores en ambas regiones”, puntualizó António Campinos, presidente de la EPO.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...