15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

México exporta a EU 50 mil toneladas de aguacate para celebración del 5 de mayo

Fecha:

El consumo de guacamole no puede faltar en la celebración del 5 de mayo en Estados Unidos, por lo que la industria exportadora de aguacate envió al mercado estadounidense 50 mil toneladas.

De acuerdo con Gabriel Villaseñor, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), las ventas para el 5 de mayo se comenzaron a realizar 15 días antes, “a pesar de la pandemia del COVID-19 fueron ventas regulares de la temporada de mayo, igual que otros años, no decrecimos, ni crecimos”, dijo.

Esta fecha es la segunda más importante para las ventas mexicanas de aguacate, después del Super Bowl.

“Para el Súper Tazón exportamos 120 mil toneladas, aunque este evento suele venir acompañado de partidos previos, pero es la cantidad de aguacate que normalmente vendemos para el Súper Tazón”, indicó Villaseñor.

La industria del aguacate ha venido tomando medidas precautorias para que no se contagie la fuerza laboral y no se vea detenida la producción.

“Establecimos protocolos de sanitización, tapetes de agua con cloro, caretas, tapabocas y una serie de recomendaciones que nos ha hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tener el cuidado de nuestra gente, somos parte de las actividades esenciales del país”, detalló el presidente de la APEAM.

Villaseñor agregó que durante marzo, los precios del aguacate se han mantenido estables en EU, por lo que los importadores como exportadores de este producto se encuentran “contentos”, aunque durante las últimas semanas de ese mes, bajaron un poco las ventas por el cierre de los food service.

“Al estar cerrados los restaurantes, se dejó de pedir producto al que nosotros le llamamos clase 2, que es aguacate con buena calidad pero con algún problema cosmético”, apuntó.

El presidente de la APEAM estimó que durante la temporada 2020 se lograrán exportar 950 mil toneladas de aguacate, cifra que representará un crecimiento de 5 por ciento respecto a la temporada anterior.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...