17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

México impone cuota compensatoria de 21% a importaciones de torres de viento chinas

Fecha:

La Secretaría de Economía informó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) que a partir del 6 de octubre, México impondrá una cuota compensatoria definitiva del 21 por ciento a las importaciones de torres de viento originarias de China.

Esta resolución se derivó de una investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional, específicamente, en la modalidad de discriminación de precios.

La cuota compensatoria se aplicará sobre el valor en aduanas declarado en el pedimento correspondiente, y corresponderá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aplicar la cuota.

Como antecedentes, la publicación del DOF señaló que el 3 de diciembre de 2018, las empresas Arcosa Industries de México y Speco Wind Power solicitaron el inicio de la investigación administrativa por prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios sobre las importaciones de torres de viento originarias de China, independientemente del país de procedencia.

Se fijó como periodo investigado el comprendido del 1 de agosto de 2017 al 31 de julio de 2018, y como periodo de análisis de daño el acontecido del 1 de agosto de 2015 al 31 de julio de 2018.

Las importaciones totales de este producto aumentaron 7.7 veces durante el periodo investigado, lo que representó un crecimiento acumulado de 84 por ciento, este fenómeno se explicó, principalmente, por el aumento de las importaciones investigadas.

La oferta nacional del producto objeto de investigación en el periodo analizado provino de cuatro países, China, con una participación en promedio de 74 por ciento; los Estados Unidos (10 por ciento); España (9) e Indonesia (7).

Al producto que estuvo bajo investigación se le conoce coloquialmente como torre estructural de acero para energía eólica, torre de viento, torre eólica, torre estructural para energía eólica o torre tubular para energía eólica.

El uso de las torres de viento consiste en soportar el peso del sistema de aerogeneración de energía eléctrica y proporcionar la altura necesaria para que este pueda captar aire para la generación de energía eléctrica.

Además, la torre contiene los cables de potencia, el transformador y demás accesorios para el correcto funcionamiento del sistema.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...