20.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

México se mantiene como principal socio de EU… hasta abril

Fecha:

México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos hasta abril, mientras que China siguió perdiendo participación en el intercambio comercial con la mayor economía del mundo.

Entre enero y abril de este año el vecino del norte realizó con México el 15 por ciento del total de su intercambio comercial. Le siguieron Canadá y China, con 14.7 y 12.9 por ciento respectivamente.

En el mismo periodo del año anterior, la participación de México fue de 14.6 por ciento y estaba en la tercera posición. Primero figuró China, con 15.1, seguido de Canadá, también con 15.1 por ciento, según los datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Las exportaciones de México en este año a ese país acumulan 117 mil 11 millones de dólares, un monto histórico, con un crecimiento anual de 6.4 por ciento, mientras que el superávit se elevó 30 por ciento, a 30 mil 842 millones de dólares.

Por su parte, las exportaciones de China disminuyeron 12.8 por ciento, mientras que el valor de las compras que hizo a Estados Unidos cayeron 21 por ciento, a 33 mil 891 millones.

Los estados que resultarían más afectados en el vecino del norte por la imposición de aranceles a México son republicanos, el partido del presidente Donald Trump. De las 10 entidades que más mercancías importan de México, 7 son de ese partido.

Sobre la el plan de iniciar el próximo lunes con aranceles de 5 por ciento a México, Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Grupo Financiero Monex, destacó que no se debe perder de vista que estas acciones están sucediendo en un contexto preelectoral, en el que los asuntos migratorios han cobrado una relevancia mayor.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.
Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...