15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

México tendrá que hacer vigilancia estricta de exportaciones de acero a EU

Fecha:

El Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, anunció este lunes medidas adicionales para controlar las importaciones de acero de su país provenientes de México y Brasil.

De acuerdo con la declaración conjunta del 17 de mayo de 2019, la Secretaría de Economía y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) reafirmaron que las importaciones estadounidenses de productos de acero provenientes de México se mantendrán libres de aranceles, aunque bajo un estricto monitoreo sobre tres productos específicos.

La USTR informó que México establecerá la vigilancia exhaustiva de exportaciones para las tubería estándar, tubería mecánica y productos semiterminados hasta el próximo 1 de junio de 2021.

En tanto, Estados Unidos mantendrá la exención de aranceles de la Sección 232 para las importaciones de estos productos y consultará con México en diciembre de 2020 para discutir el estado del comercio de los productos relevantes a la luz de las condiciones del mercado en ese momento.

“Si bien la pandemia de COVID-19 ha desafiado a nuestros dos países de maneras sin precedentes, también ha subrayado la importancia de la sólida asociación económica entre Estados Unidos y México y la necesidad de una estrecha coordinación para abordar los desafíos comunes. Nuestras exitosas consultas sobre el acero demuestran que es posible que trabajemos juntos para encontrar soluciones creativas que sirvan a los intereses de los trabajadores y las empresas en ambos países”, señaló Robert Lighthizer.

El 19 de mayo de 2019, la Secretaría de Economía y la USTR firmaron un acuerdo en el que se mantuvo la necesidad de eliminar los aranceles a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, ya que se llegó a la conclusión de que no representan una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.

La Secretaría de Economía ha estado en diálogo permanente con el sector productivo mexicano a través de la Cámara Nacional del Hierro y el Acero (CANACERO), del Instituto Mexicano del Aluminio (IMEDAL) y la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (CANALUM), con el fin de asegurar que los intereses de estas industrias estén debidamente protegidos, informó la dependencia.

Para el mercado brasileño, la USTR decidió reducir la cuota de importaciones de productos de acero semiacabados para el resto de 2020, al pasar de 350 mil toneladas métricas a 60 mil. El comunicado afirmó que mantendrá las cuotas existentes para otros productos de acero.

“A pesar de los desafíos que enfrentan nuestros dos países por el COVID-19, las discusiones entre Estados Unidos y Brasil sobre el fortalecimiento de nuestra relación comercial para el futuro avanza muy bien. Agradezco al ministro Ernesto Araújo su disposición a discutir el estado del comercio siderúrgico entre nuestros países durante las últimas semanas. Nuestras conversaciones exitosas sobre este asunto demuestran el valor de un compromiso sincero y de buena fe entre socios comerciales», puntualizó Lighthizer.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...