Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, señaló en conferencia de prensa que México tiene por resolver 13 demandas comerciales de distintas naturalezas y por cantidades “muy considerables”.
La funcionaria detalló que las demandas son de todo tipo, unas están dirigidas contra dependencias del Gobierno Federal y otras tienen como objetivo gobiernos municipales o estatales.
“Entre las demandas más altas hay una de 2 mil 500 millones de dólares. Como todas son demandas en curso, preferiría no detallar casos en específico”.
Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía.
Agregó que la defensa de estos casos se encuentra bajo la responsabilidad de la Secretaría de Economía, por lo que cuentan con un área especial dentro de la dependencia que se encarga de juntar toda la información, contratar peritos y despachos de abogados en Estados Unidos y Canadá.
“Tenemos un número de juicios inusualmente alto, entre el inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994 y el 2017 hubo 25 juicios en total, (y de 2017 a la fecha) tenemos vigentes 13 demandas, casi la mitad de lo que ocurrió en poco más de 20 años”, aseveró la secretaria.
Graciela Márquez aclaró que estas demandas datan de los tiempos del TLCAN, ya que con la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) aún no se ha requerido que se dé inicio un panel de solución de controversias.
“En el tema que tocaron (la semana pasada) legisladores estadounidenses en temas energéticos no tenemos procedimientos, tendríamos que recibir una notificación del representante comercial de EU y a partir de ahí, iniciar períodos de consulta y después designar panelistas, todo está normado y regulado en tiempo y forma”, apuntó.
Asimismo, resaltó que en la carta que firmaron los legisladores de Estados Unidos no hablan de ningún caso en concreto, y que no bastaría con la misiva para poder ejercer acciones, sino que los legisladores tendrían que documentar el caso y presentar un informe con el daño que acusan “probarlo no es tan sencillo, es todo un procedimiento, estamos atentos todos los días a esa notificación”.
La titular de Economía recordó que este año, México ya ha ganado dos procedimientos (demandas muy importantes).
Uno de estos casos aconteció a finales de agosto, cuando la dependencia informó que el Tribunal arbitral del TLCAN confirmó que México no incumplió con sus obligaciones comerciales y rechazó la reclamación de la empresa Vento Motorcycles por alrededor de tres mil millones de dólares.