25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

Mezclar gasolina con etanol generaría ahorros anuales de 11 mil 125 millones de pesos para México

Fecha:

La mezcla de gasolina con 10 por ciento de etanol ayudaría a reducir los costos de producción de este combustible, lo que permitiría disminuir su precio y mejorar la rentabilidad de Pemex, señaló Jorge Lerdo de Tejada West, consultor de US Grains Council.

“Un estudio realizado por Turner Mason estima ahorros de 11 mil 125 millones de pesos al año por la implementación del uso de E10 (10 por ciento de etanol en gasolinas) en todo el país, además de que al desarrollar la industria del etanol en México se podrían crear hasta 400 mil empleos”, puntualizó.

Lerdo de Tejado apuntó que no es necesario modificar los vehículos para que utilicen 10 por ciento de etanol, por lo que hay una garantía de que todos los automóviles ya están listos para utilizar esta mezcla, actualmente, 71 países del mundo lo utilizan con éxito.

También destacó que la viabilidad de usar este biocombustible fue comprobada en México por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

“No hay diferencias estadísticamente significativas entre las emisiones de la gasolina regular con MTBE y la gasolina con 10 por ciento del etanol”, resaltó el IMP en un estudio.

Además, el experto en temas energéticos indicó que al usar este tipo de biocombustibles se reduce la contaminación medio ambiental, ya que se usa menos petróleo.

Detalló que al usar esta mezcla, existe una mejor combustión que contribuye en la disminución significativa de partículas contaminantes.

“El etanol no tiene moléculas aromáticas u olefinas y tiene un contenido mínimo de azufre, por lo que reduce la concentración de componentes tóxicos y contenido carbónico”, subrayó.

Necesita el visto bueno de AMLO

Durante su participación en el encuentro técnico y de negocios Expogas, organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), Lerdo de Tejada West señaló que se necesita la aprobación del presidente López Obrador para modificar la NOM-016, ya que en enero de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucional el uso del 10 por ciento de etanol en gasolinas.

“Esta modificación (la impulsó) la Comisión Reguladora de Energía, por lo que el actual nivel máximo de etanol en la gasolina volvería al 5.8 por ciento, a los agentes económicos se les concedió un plazo de 180 días para agotar los inventarios del E10, necesitamos defender la NOM-016”, denunció.

Finalmente, el especialista agregó que el Gobierno de México debe contemplar la autorización de este biocombustible, ya que traería enormes beneficios ambientales a México, lo que entre otras cosas, ayudaría a que el país cumpla con sus compromisos pactados en el Acuerdo de París y en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...