25.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

Minería en México debe convertirse en una actividad sustentable: Tatiana Clouthier

Fecha:

La minería en México debe convertirse en una actividad sustentable que priorice tres temas: el económico, el humano y el de la naturaleza, señaló Tatiana Clouthier, titular de Economía, durante su participación en el Mexico Mining Forum 2021.

“La pandemia nos ha mostrado que necesitamos también cuidar la salud de la casa grande. Cuando hablo de la salud de la casa grande, hablo de nuestro querido planeta, de nuestra querida naturaleza. Y en ese sentido debemos cuidar también a la naturaleza”, apuntó la secretaria.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la minería es una de las actividades que más contaminan el agua subterránea, debido a filtraciones de metales al subsuelo o por derrames accidentales.

Además, según el Inventario Nacional de Sitios Contaminados (INSC) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 2019 la minería ocupó el primer lugar dentro de las causas que generaron sitios potencialmente contami­nados (SPC).

Por otra parte, Clouthier destacó el trabajo que han realizado empresas mineras de todos los niveles para acelerar la reactivación económica del país.

“El Producto Interno Bruto (PIB) que se genera a través de la minería es de cerca del 3.2 por ciento y nos complace ver que puedan estos números seguirse moviendo a favor de la economía y de las familias mexicanas”, puntualizó.

Agregó que en 2019, el sector minero albergó 379 mil empleos de forma directa, lo que a su vez generó miles de empleos indirectos que forman parte de la cadena productiva de la minería en México.

“En la Secretaría de Economía hemos invitado ya a empresas grandes, medianas, chicas y las asociaciones que están vinculadas con este tema para poder encontrar soluciones, para poder, dentro del marco de la ley, activar aquello que tengamos que activar para que esta encomienda pueda manejarse mejor y pueda rendir mejores frutos a favor de nuestro país”, aseguró.

Subsecretaría de Minería fue eliminada por austeridad 

El 31 de agosto de 2020, la Secretaría de Economía informó que desaparecería la subsecretaría de Minería, debido a medidas de austeridad y racionalidad administrativa.

Desde aquel día, las atribuciones, facultades y trabajos de esta subsecretaria se llevan a cabo a través de la dirección general de Minas, la dirección general del Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera y la dirección general de Desarrollo Minero.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...