14 C
Mexico City
miércoles, marzo 29, 2023

Órgano regulador busca sancionar a 7 empresas de Gas LP y petrolíferos

Fecha:

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) anunció en sesión ordinaria que inició y resolvió diversos procedimientos de sanción en contra de siete empresas de Gas LP y petrolíferos.

En primer lugar, el órgano regulador detalló que inició tres procedimientos de sanción, uno en materia de gas licuado de petróleo y dos en materia de petrolíferos.

Por otra parte, los comisionados de la CRE informaron que se lograron resolver otros cuatro procedimientos administrativos de sanción en contra de tres empresas en materias de Gas LP y una en materia de petrolíferos.

No se especificaron el nombre de las siete empresas involucradas.

Estos procedimientos fueron aprobados por unanimidad por el órgano de Gobierno de la CRE, aunque los comisionados Luis Guillermo Pineda y Guadalupe Escalante manifestaron un voto concurrente, es decir, votaron a favor de su aprobación pero difirieron en la argumentación que sustentó esta decisión.

En materia de electricidad, el órgano regulador también aprobó un proyecto de acuerdo en el que se determinan las tarifas finales del suministro básico aplicables para el periodo comprendido del 1 al 30 de septiembre de 2021.

Esta decisión se dio en cumplimiento a la suspensión definitiva otorgada en el juicio de amparo 240/2021 por el juzgado segundo de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República Mexicana.

Asimismo, también se autorizó un modelo de contrato mercantil para la prestación del servicio de suministro básico de energía eléctrica en media tensión en la modalidad de post-pago presentado por CFE Suministrador de Servicios Básicos.

Respecto a este último punto, la comisionada Norma Leticia Campos Aragón, señaló que la CRE determinó adecuado aprobar este modelo de contrato, ya que constituye una herramienta contractual sólida que permitirá a CFE Suministrador de Servicios Básicos desarrollar su actividad cumpliendo con los objetivos de un servicio universal de calidad.

“Y por otra parte, se da un instrumento que otorgue certidumbre al usuario final respecto a condiciones contractuales así como derechos y obligaciones de ambas partes”, dijo.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...