15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Pemex invertirá 110 mdd para perforar pozos frente a las costas de Tabasco

Fecha:

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio luz verde para que Petróleos Mexicanos perfore un par de proyectos frente a las costas de Tabasco.

En primer lugar, el órgano autónomo autorizó a Pemex para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Wakax-1EXP.

Los trabajos del pozo se realizarán en 111 días y su objetivo geológico será la brecha del Cretácico Superior.

Se estiman recursos prospectivos por 17.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), el costo de la inversión será de 51.6 millones de dólares, de los cuales el 73.6 por ciento se utilizarán para perforar, mientras que el restante 26.3 por ciento será para abandonar la actividad.

Los recursos prospectivos son aquellas cantidades de hidrocarburos que todavía no se descubren, pero que ha sido inferido y que se estima potencialmente recuperable mediante la aplicación de proyectos de desarrollo futuros.

Por otra parte, la CNH también aprobó la solicitud de Pemex para realizar la perforación del pozo delimitador en aguas someras Xolotl-2DEL.

Para realizar estos trabajos se estiman 134 días. Sus objetivos geológicos están en el Mioceno Superior, donde se estiman recursos contingentes por 4.14 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), con un costo de 58.3 millones de dólares.

Los recursos contingentes son aquellas cantidades de petróleo estimadas para ser potencialmente recuperables de acumulaciones conocidas mediante la aplicación de proyectos de desarrollo.

Por otra parte, el órgano regulador también aprobó dos planes de desarrollo para extracción que fueron presentados por Iberoamericana de Hidrocarburos CQ.

Esta empresa tiene destinado invertir 360.74 millones de dólares para un par de proyectos ubicados en Reynosa, Tamaulipas.

Asimismo, la CNH aprobó durante la 63° sesión extraordinaria una modificación al Plan de Desarrollo para la extracción presentada por Pemex para la Asignación A-0112-M-Campo Cuitláhuac.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...