15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Por falta de comisionado, Cofece no resuelve competencia en pagos con tarjeta

Fecha:

El pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que se vio obligada a suspender el plazo para determinar si existen o no condiciones de competencia en el sistema de pagos con tarjeta, ya que la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) establece que se requiere el voto de al menos cinco comisionados para resolver este tipo de procedimientos, sin embargo, el órgano de gobierno actualmente solo está integrado por cuatro integrantes.

Por mandato constitucional, es responsabilidad del titular del Poder Ejecutivo proponer al Senado de la República a las personas que deben ocupar las siete vacantes del pleno de la Cofece.

Desde noviembre de 2020, así como en marzo y noviembre de 2021, el Comité de Evaluación ya emitió tres listas con aspirantes para ocupar las plazas vacantes, sin embargo, el presidente no ha seleccionado a ninguna persona.

Ante la omisión del titular del Ejecutivo, la Cofece presentó, en diciembre de 2021, una controversia constitucional a fin de hacer cumplir la Constitución, ya que concluir con la selección de comisionados es una condición esencial para ejercer todas sus facultades.

“La Comisión exhorta al titular del Ejecutivo Federal y al Senado de la República a designar a quienes habrán de asumir las vacantes de Comisionados, con el fin de que la Cofece esté en posibilidad de desahogar este y otros casos relevantes en beneficio de la eficiencia de los mercados y, sobre todo, para el bienestar de los consumidores”, dijo.

Esta suspensión se suma a otras dos decretadas por el pleno. La primera de ellas sucedió el pasado noviembre de 2021, cuando el pleno se vio imposibilitado, por la falta de designación de comisionados, a continuar el desahogo del procedimiento legal para la emisión de los lineamientos para el uso de medios electrónicos durante la investigación, la secuela del procedimiento, la verificación y los incidentes tramitados ante la Cofece.

Posteriormente, el pleno tampoco pudo emitir los lineamientos para la emisión de opiniones o resoluciones en el otorgamiento de licencias, concesiones, permisos y análogos, por medios electrónicos ante la Cofece.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...