15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

Porquerías al séptimo sentido

Fecha:

saint seiya
Nadie puede negar que la década de los 90´s fue una época dorada e inolvidable para el anime. Los grandes clásicos de TODOS LOS TIEMPOS surgieron, incluso, a finales de los años 80´s. Generaciones enteras tuvimos infancias inolvidables gracias a «Supercampeones», «Ranma 1/2», «Dragon Ball», «Sailor Moon» y por supuesto: «Saint Seiya» (Caballeros del Zodiaco en México y América Latina).

Quisiera, sólo por un momento, que las actuales generaciones que consumen cantidades increíbles de contenido animado a través de Youtube, JKAnime o cualquier sitio web que ofrezca video en linea, se pusiera en nuestros zapatos de la infancia:

1)Las televisoras transmitían ¡sólo un capitulo! de nuestra serie favorita al día.

2)Las series eran estrenadas por temporadas, supongamos que la Saga «Dragon Ball Z» era dividida en 4 partes, cada parte tenía su respectiva repetición, así que para ver toda la historia completa tenías que tener más paciencia que la afición de Chivas. Podían pasar años para ver nuevos capítulos.

3)No había lugares donde pudieras ver repeticiones de tus capítulos favoritos, no existía la piratería como la conocemos hoy en día, y no había la oportunidad de conseguir material «original» pues el anime estaba haciendo sus pininos en México.

seiyaPero… ¿Porqué inicié diciendo todo esto? pues toda ésta introducción se debe a que este fin de semana vi por curiosidad la película de «Caballeros del Zodiaco, La leyenda del Santuario«, aunque ya conozco la historia de la película, pues el argumento está basado en la saga del Santuario de las doce casas, siempre tuve una debilidad ante esta serie, no podía dejar pasar ésta película. Y me arrepiento mucho de haberla visto.

Lo que más me molesta de la película es el oportunismo y desprestigio que traerá ésta película para las generaciones que no tuvieron la oportunidad de conocer el Saint Seiya de los 90´s. En primer lugar, el diseño de la película es similar al de un juego de poco presupuesto para el Play Station 1, los personajes protagónicos se llaman como los originales, actúan como los originales pero no son los originales, parecen prostitutas de la merced.

La historia fue destruida sin compasión, se sacrifico la trama, la historia y la jerarquía de los caballeros de oro para que toda la saga del santuario cupiera en las 2 horas del filme, por ejemplo, si en la saga original llevaba varios capítulos derrotar al caballero de la casa de Tauro, en la película con dos minutos basta para rebanarle el «cuerno«.

¿Ya no hay ideas originales?, ¿Porqué recurren a las viejas glorias del pasado?, ¿había necesidad de producir este aborto de película?, tenemos que recordar que la última película de Dragon Ball Z La batalla de los Dioses, estuvo a la altura de las circunstancias, ¿entonces? ¡Porqué se hacen éstas porquerías!

cabaleros
Lo único que los propietarios de los derechos de autor de estas añorables series van a conseguir es que los fans que guardamos cierto cariño a estos animes noventeros, terminemos despreciándolos, y que nuestros lindos recuerdos se conviertan en animadversión, yo no soy de la idea de decir: «Lo importante es que la franquicia siga viva«, siempre será preferible calidad a cantidad, fondo a forma. Ojalá los nuevos creadores de contenidos despierten del letargo en el que se encuentran y puedan crear nuevas series que causen admiración por el mundo, si pudo existir un creador de Batman, uno de Gokú o uno de Seiya… Pueden haber muchos más.

Nuestra Calificación:
Cero Estrellas

0-estrellas

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...