25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

Precio del Gas LP disminuyó 15% en la primera quincena de agosto, su mayor descenso en una década

Fecha:

Los hogares mexicanos tuvieron un ‘respiro’ en sus bolsillos, ya que durante la primera quincena de agosto pagaron 15 por ciento menos de Gas LP en comparación con la quincena previa, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta forma, el precio del gas licuado de petróleo registró su mayor descenso quincenal desde que existen registros.

En su comparación anual, el precio de este producto registró un alza de 13.73 por ciento, lo que significó su menor aumento desde la segunda quincena de diciembre de 2020.

Desde que inició este año, la venta de Gas LP venía registrando alzas de doble dígito, alcanzando su mayor nivel en la primera quincena de abril de 2021, con un incremento de 37.13 por ciento anual.

Debido a estas importantes alzas, a finales de julio, Rocío Nahle, secretaria de Energía, le solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que emitiera una normatividad para que a partir de agosto se fijarán precios máximos para la venta del Gas LP a nivel nacional.

“(Esta normatividad debe de garantizar) el bienestar de las familias mexicanas a través de la protección efectiva de su derecho a acceder de manera asequible a un energético de consumo básico en los hogares, como es el gas LP; que no fomente la riqueza de un sector de la industria a costa del daño a otro”, apuntó Nahle.

De esta forma, a partir del 1 de agosto, entró en vigor la normatividad de establecer precios máximos para la venta de Gas LP. Esta medida tendrá vigencia de seis meses y es actualizada todos los sábados.

En el caso de la CDMX, al cierre del primer semestre del año (antes de que entraran en vigor los precios máximos), los capitalinos pagaban en promedio hasta 27.18 pesos por kilo de Gas LP, mientras que actualmente pagan 21.99 pesos, es decir, una reducción de 19 por ciento.

De acuerdo con un estudio realizado por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y la Secretaría de Energía, el 80 por ciento de las viviendas mexicanas utiliza el Gas LP para cocinar o calentar alimentos, cifra muy por arriba  de la leña o carbón (11.3 por ciento), gas natural (7.3) y electricidad (1.4).

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...