16.6 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

Presentan la plataforma MiPymes MX, uno de los requisitos del T-MEC

Fecha:

Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, señaló que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) incluye un capítulo dedicado a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), por lo que es un requisito que los tres países tengan una plataforma para informar los apoyos para estos negocios.

Por lo tanto, Ana Bárbara Mungaray, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la secretaría de Economía, presentó la plataforma MiPymes MX.

“Para nosotros es muy importante este sector, no solo por que en la estructura empresarial de este país representan a la mayoría de las empresas, sino porque aportan la mayor proporción del empleo. Las MiPyMES tienen un gran potencial en término de crecimiento y fortalecimiento para el mercado interno”, explicó.

Uno de los retos que tienen estos negocios en el país son el acceso a la información.

“Muchos emprendedores no conocen los procesos que deben de seguir o los recursos que tiene el Gobierno para apoyarlos, esto limita su crecimiento”, aseguró Mungaray.

Además, el acceso al financiamiento también es una ‘piedrita en el zapato’ para este tipo de negocios.

«Muchas veces no tienen la información para poder acercarse a una institución que les pueda ofrecer un crédito, y toman decisiones que no son los más adecuadas, como préstamos con altas tasas de interés”, indicó.

Las capacidades gerenciales también son un reto para el emprendedor en México, ya que el líder del negocio debe desarrollar ciertas habilidades para tratar al personal y para competir con otras empresas.

MiPymes MX ofrecerá buscará resolver todos estos retos con recursos que sean gratuitos para proveer a estos negocios de herramientas que les permitan aprender, emprender, vender, crecer, exportar y aprovechar las ventajas que ofrecerá el T-MEC.

Todos estos recursos podrán consultarse en el portal http://mipymes.economia.gob.mx

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...