17.8 C
Mexico City
sábado, diciembre 2, 2023

Presupuesto 2020 da ‘machetazo’ al campo con los recursos más bajos desde 2006

Fecha:

El PEF 2020 sacó el ‘machete’ y recortó el presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en un 29.8 por ciento real, respecto al presente año.

Durante el próximo año, esta dependencia tendrá que ‘arreglárselas’ con alrededor de 47 mil 576 millones de pesos, su menor presupuesto desde 2006.

En el gobierno de la Cuarta Transformación ha recortado recursos a este sector, a pesar de que es de los que más han dado resultados en los últimos años.

En 2018 generó más de 34 mil millones de divisas, mientras que en 2019 se estima que podría alcanzar los 38 mil millones, de acuerdo con  un estudio de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

De enero a septiembre las remesas sumaron 26 mil 980 millones de dólares, mientras que las exportaciones agropecuarias y agroindustriales totalizaron 28 mil 538 millones de dólares.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), consideró que el gobierno federal está desmantelando la agricultura comercial, por beneficiar principalmente a los productores más pequeños.

Argumentó que todo parece indicar que el gobierno de la 4T no está cumpliendo con su palabra de que el campo sea un pilar de crecimiento.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...