• Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos
jueves, abril 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

  • Podcast
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

  • Podcast
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
Inicio Economía Agroalimentario

Presupuesto para programas agroalimentarios creció 6.8% este 2021

Héctor Usla Por Héctor Usla
5 abril, 2021
en Agroalimentario, Economía
Tiempo de lectura:3 mins read
0
Presupuesto para programas agroalimentarios creció 6.8% este 2021

Especial.

0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dispondrá de 36 mil 301 millones de pesos para dispersar en ocho programas prioritarios del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, fondos que representaron un crecimiento anual de 6.8 por ciento, de acuerdo con el documento “Pre-Criterios 2022″ publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El año pasado se tenían contemplados nueve programas prioritarios bajo la responsabilidad de Sader, pero este año la lista se redujo a ocho, ya que fue eliminado el programa “Crédito ganadero a la palabra”, cuyos fondos aprobados ascendieron a mil millones de pesos durante 2020 (absorbía el tres por ciento del presupuesto total).

La mayor rebanada del pastel se la llevó el programa “Producción para el bienestar”, ya que se le destinaron 13 mil 500 millones de pesos, lo que significó un incremento anual de 22.7 por ciento en comparación con el año anterior.

Además, debido a las elecciones intermedias, la Sader informó que durante el primer trimestre del 2021 entregó el 90 por ciento de los recursos de este programa, por lo que ya fueron repartidos más de 11 mil millones de pesos entre dos millones de productores de pequeña escala.

“La entrega anticipada de recursos en lo que va de este año obedece a una instrucción presidencial y al interés de propiciar la disponibilidad de recursos en las familias de los productores beneficiarios y en sus comunidades y localidades rurales para fortalecer su economía, en medio de la pandemia de COVID-19, y para prevenir la interrupción de flujo de recursos públicos durante el periodo de veda electoral”, señaló la dependencia.

“Producción para el bienestar” entrega apoyos por hectárea a productores de maíz, frijol, trigo, arroz, otros granos y sistema milpa, y también apoyos por productor para café, caña de azúcar, cacao y miel de abejas Apis y Meliponas.

A detalle, se observó que los presupuestos de los programas fertilizantes, precios de garantía y fomento a la agricultura, ganadería, pesca y acuicultura reportaron incrementos anuales de 46, 9.6 y 3.6 por ciento, respectivamente.

En tanto, los programas dedicados a la adquisición de leche nacional y los de Liconsa y Diconsa se mantuvieron sin cambios respecto al año previo.

El único perdedor fue el programa de “Sanidad e inocuidad agroalimentaria”, ya que este año le recortaron 20 por ciento a su presupuesto, al pasar de cuatro mil 28 millones en 2020 a tres mil 223 millones de pesos en 2021.

Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) expresó en entrevista que el Gobierno no debería poner en riesgo el prestigio que ha ganado México a lo largo de muchos años en temas de sanidad e inocuidad, pero al ver el presupuesto, se ve que no es una prioridad.

“Necesitamos que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) siga siendo un organismo fuerte. La sanidad es un tema de seguridad nacional y clave para el sector agropecuario del país. Somos el quinto país a nivel mundial con mayor sanidad y debemos mantenernos así”, dijo.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.
Etiquetas: Presupuesto
Héctor Usla

Héctor Usla

Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

Entradas Relacionadas

Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas
Agroalimentario

Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

19 abril, 2021
Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021
Comercio exterior

Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

19 abril, 2021
Ven oportunidad para México en mercado de EU
Comercio exterior

Ven oportunidad para México en mercado de EU

19 abril, 2021

Secciones

  • Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Spotlight
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre el autor

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.