15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Producción de crudo en México aumentó 5.8% en junio, su mayor incremento desde enero de 2020

Fecha:

La producción de petróleo crudo ascendió a mil 698 millones de barriles diarios durante junio, lo que representó un incremento de 5.8 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos publicados por Petróleos Mexicanos.

De esta forma, la producción de crudo acumuló dos meses consecutivos de incrementos, además de registrar su mayor avance anual desde enero de 2020.

Según el informe trimestral de la empresa productiva del Estado, al cierre del segundo trimestre del año se comenzó a notar una notable recuperación en la producción de petróleo crudo, derivado de los esfuerzos que se han hecho para mantener la producción de los campos maduros, así como por la contribución de los nuevos desarrollos.

“En junio de 2021, la producción de los nuevos desarrollos de Pemex equivale a 7.3 veces la producción de las empresas privadas y se logró en un tercio del tiempo”, apuntó Pemex.

Otro de los factores que han ayudado a mejorar los resultados de producción fue que se realizó un cambio en la estrategia en la exploración.

“La actual administración de Pemex abandonó la fallida estrategia de exploración de aguas profundas de la que en 18 años no se obtuvo un solo barril de petróleo, por el contrario, focalizar los recursos de inversión en exploración en aguas someras y en tierra ha sido todo un éxito para Pemex”, apuntó.

Por otra parte, la producción de gasolinas se ubicó en 189 mil 200 barriles diarios durante junio, lo que representó una contracción anual de 12 por ciento, su mayor caída desde noviembre de 2020.

Respecto a las exportaciones, se registraron ventas por mil 106 millones de barriles diarios, cifra 0.7 por ciento inferior respecto a junio de 2020.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

 
Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...