15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Producción de Pemex tiene en julio mayor avance a tasa anual en lo que va de 2021

Fecha:

La producción de petróleo crudo sin socios privados ascendió a 1 millón 680 mil barriles diarios durante julio, lo que representó un incremento de 6.7 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020, según datos publicados por Petróleos Mexicanos (Pemex).

De esta forma, la producción de crudo acumuló tres meses consecutivos de incrementos, además de registrar su mayor avance anual en lo que va del año.

De manera mensual, la producción de la petrolera registró un ligero incremento de 0.2 por ciento.

Por otra parte, la empresa logró producir 1 millón 701 mil barriles diarios en conjunto con sus socios del sector privado, umbral que no se alcanzaba desde abril del año pasado.

Sin embargo, el promedio de producción de crudo del país fue de 1 millón 685 mil barriles diarios a julio pasado, por lo que Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), consideró que Pemex aún está muy por debajo de las expectativas que se fijó el Gobierno al principio de la actual administración.

“Pemex lleva por debajo del millón 700 mil barriles diarios, el balance es negativo porque al no reanudarse las rondas de hidrocarburos, al cerrarle la puerta al sector privado, la producción petrolera de este país no está en los niveles que debería de estar después de la apertura de 2013”, dijo.

Añadió que cuando Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, su administración se había fijado producir 2.2 millones de barriles diarios, pero la meta aún parece bastante lejos.

“Estamos debajo de 1.7 millones de barriles diarios, los números hablan por sí solos y la estrategia de la actual administración en materia de exploración y producción petrolera no ha funcionado ni dado resultados”, indicó.

Respecto a las exportaciones, se registraron ventas por 1 millón 173 mil de barriles diarios, lo que significó un crecimiento anual de 11.7 por ciento.

Para agosto se prevé que haya una importante disminución de producción de petróleo, debido a la explosión de la plataforma de Pemex ubicada en la Sonda de Campeche, lo que reduce en 421 mil barriles diarios la producción por cada día que estén detenidas las operaciones.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...