Rodrigo de la Maza, director de finanzas de Proeza, fue galardonado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) como el mejor CFO de 2018 dentro de la categoría de empresas con facturación mayor a 15 mil millones de pesos.
“Esta distinción es un honor, ya que nos deja la labor y el compromiso de seguir mejorando, Proeza lleva más de 60 años comprometida con México y con la sociedad, tiene una visión a futuro en la que buscamos innovar, desarrollar y transformar al grupo”, dijo el CFO del año.
Grupo Proeza es un conglomerado regiomontano especializado en varias industrias, entre las que se encuentra el sector automotriz, la industria agroalimentaria y el desarrollo inmobiliario.
“En nuestro trabajo no solo se trata de crear valor económico, sino valor social, tratamos de interactuar en las comunidades donde nos desarrollamos, este reconocimiento también es para nuestros clientes, por la confianza que han depositado en nosotros”, agregó.
Para Rodrigo de la Maza, ingeniero industrial y de sistemas por el ITESM y un MBA en finanzas por la Egade Business School, es muy importante estar conectado todo el día, pensando en como contribuir al negocio.
“Me siento muy motivado de llegar a la oficina y poder contribuir con el propósito del grupo, construir un mundo mejor, mediante la construcción de un valor económico y humanitario”, señaló en entrevista el CFO de Proeza.
Entre sus principales logros como director financiero de Proeza durante 2018 destacó que la empresa ingresó un récord histórico de dólares, superando la meta original en 7 por ciento, además de que las utilidades operativas crecieron 5 por ciento por arriba de las expectativas.
Una de las actividades clave de Proeza son las exportaciones, por lo que entorno global será foco de atención para la empresa durante los próximos meses.
“Nosotros estamos muy atentos al ciclo económico norteamericano, porque muchas de nuestras exportaciones del sector automotriz van para allá, pero estamos preparados para lo que venga, como son ciclos, sabemos que tarde o temprano va a ocurrir una recesión, lo que no sabemos es en qué momento y con qué gravedad, por lo que ya tomamos medidas para estar preparados para un momento así”.
“En la historia los ciclos bajos son momentos de riesgo pero de oportunidad para los que están bien preparados”, agregó el ganador de la tercera edición del CFO del año, entregado por el IMEF.