20.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

¿Quieres fortalecer tu negocio durante la ‘nueva normalidad’? Sigue estos consejos

Fecha:

El confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 es una buena oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) implementen planes enfocados a fortalecer las áreas de la compañía que lo requieran.

“Las necesidades del mercado continúan y las compañías pueden aprovechar la oportunidad para planificar y organizarse mejor, evaluar su situación y tomar decisiones acertadas, de esta manera podrán impulsar su negocio, mantenerse vigentes y enfrentar las complicaciones económicas que traerá consigo esta emergencia sanitaria”.

Gilberto Sánchez, director general de Aspel, empresa desarrolladora de software administrativo para Pymes y emprendedores.

Por esta razón, el directivo te recomienda cinco acciones que puedes implementar hoy por tu negocio, aprovechando la cuarentena.

1. Ajustar la estrategia de marketing al nuevo escenario

Conéctate con tus clientes y pregúntales cómo se sienten, cuáles son sus necesidades actuales y sus nuevos requerimientos. Revisa las tendencias de marketing para implementar diferentes acciones en tu estrategia o mejorar las ya definidas.

2. Reforzar la capacidad del negocio para facilitar el home office

Hoy más que nunca, es imprescindible el uso de la tecnología para trabajar con total movilidad, incluso desde casa. Actualmente, las compañías que cuentan con sistemas o servicios en la nube y se encuentran operando de manera remota pueden acceder de inmediato a información clave para conocer de forma precisa qué está pasando en su negocio. Además, todos los datos de la organización están centralizados y de esta manera se facilita compartirlos con las distintas áreas para que sigan operando. De acuerdo con un estudio de Aspel, apenas el 11 por ciento de las Pymes mexicanas utiliza la nube.

3. Potencializar la estrategia digital de la compañía

Analiza el sector en el que te desempeñas, las tendencias de consumo actuales, en qué medios digitales se encuentra tu público objetivo y con qué presupuesto y recursos cuentas para estar activo en Internet.

4. Mejorar las habilidades de tu equipo de trabajo

Para incrementar tu competitividad es fundamental impulsar y desarrollar nuevas habilidades en todos los eslabones de la compañía. Contempla la implementación de planes de capacitación vía remota, ya que tus colaboradores necesitan saber cómo prepararse para las funciones que les permitirán crecer en el futuro y, sobre todo, para los desafíos que están por venir.

5. Poner orden en la documentación y realizar trámites pendientes (por Internet)

Aprovecha que dispones de tiempo adicional para ponerte al corriente con tu lista de tareas pendientes que se han ido acumulando en los últimos meses. “El tiempo y esfuerzo que inviertas en hacer ajustes a los planes y estrategias de tu organización, se verán reflejados en el futuro de esta”, aseveró el especialista.

El directivo destacó la importancia de aprovechar la tecnología disponible para automatizar y eficientar las operaciones de la empresa y generar una nueva visión.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...