15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Refinería Dos Bocas se lleva 45 mil mdp más para continuar con su construcción en 2022

Fecha:

El Gobierno de México tiene contemplado destinar 45 mil millones de pesos para continuar con la construcción de la nueva Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, reveló el paquete económico 2022.

Dentro del texto se argumentó que mediante este tipo de inversiones que buscan impulsar al sector energético mexicano, se podrá dejar de importar una parte de las gasolinas que se consumen en México, “lo cual ayudará consolidar la autosuficiencia energética y beneficiará al desarrollo nacional”.

Esta partida presupuestaria se encuentra dentro del apartado de la Secretaría de Energía (Sener), misma que recibió 47 mil 57 millones de pesos de presupuesto.

Aunque solo 2 mil 57 millones de pesos serán utilizados para los gastos de operación de los programas a cargo de la Sener, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), así como a apoyos fiscales para servicios personales al Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) y al Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ).

“Con estos recursos y con los provenientes de las transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, destinados a actividades de investigación en sustentabilidad energética e hidrocarburos, así como de los ingresos que generen el INEEL, el ININ, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), los ejecutores de gasto del Ramo 18 Energía podrán dar continuidad a las atribuciones que tienen conferidas”, indicó la exposición de motivos del presupuesto energético.

Hasta el 30 de junio, la refinería tenía un avance de construcción del 33 por ciento y se tiene previsto que la obra concluya en 2022 con una inversión de casi 9 mil millones de dólares.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...