15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

Relación comercial en Norteamérica debe seguir fortaleciéndose con el T-MEC: Justin Trudeau

Fecha:

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, expresó que, aunque actualmente la relación comercial de América del Norte se encuentra integrada y llena de casos de éxitos, nunca debe darse por sentada, ya que siempre habrá amenazas o controversias que podrían afectar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Hace algunos años, hubo quienes intentaron desbaratar la certeza de nuestra relación comercial, motivados por políticas proteccionistas, estaban dispuestos a poner en juego millones de puestos de trabajo en cada uno de nuestros países. Estados Unidos intentó en repetidas ocasiones enfrentar a Canadá y México. Pero Canadá siempre creyó que nuestra mayor fortaleza son los tres países unidos”, apuntó.

Durante una conferencia de prensa brindada en la Universidad Centro, el ministro canadiense destacó que, gracias al trabajo en conjunto, los países que integran la región de Norteamérica han logrado registrar fuertes recuperaciones post pandemia.

“El comercio libre y justo nos ha hecho resistentes y el T-MEC tiene un Producto Interno Bruto (PIB) más alto que toda la Unión Europea, tenemos más de 22 millones de kilómetros cuadrados compartidos, alrededor de 500 millones de habitantes y más de 1 billón de dólares de comercio combinado entre los tres países”, presumió.

Alertó que los gobiernos deben estar atentos ante la incertidumbre generada por líderes autoritarios.

“Estamos viendo la invasión ilegal y brutal de Ucrania por parte de Putin que está empeorando la crisis mundial de alimentos y energía. Las personas de todo el mundo están sufriendo de hambre y frío en este momento debido a eso. Estamos viendo la devastación del cambio climático y el aumento de los costos de los desastres naturales. Estamos viendo un retroceso de la democracia a nivel mundial”, puntualizó.

Recordó que actualmente, el mundo enfrenta la mayor transformación económica desde la Revolución Industrial, derivado en gran medida por efectos del cambio climático.

“Esto significará el auge de nuevos sectores, la modernización de los sectores tradicionales. Y ya está sucediendo a un ritmo y una escala increíbles en todo el país”, dijo.

Trudeau indicó que Canadá está listo para ser un proveedor confiable de energía y tecnología limpia para el mundo y América del Norte.

“Estamos invirtiendo en tecnologías eólicas, solares, de hidrógeno y de captura de carbono para poder producir energía. El año pasado atrajimos inversiones de todo el mundo para la fabricación de vehículos eléctricos y minerales críticos, con lo que se aseguró alrededor de 70 mil puestos de trabajo”, destacó.

Recordó al presidente Zedillo

El primer ministro Justin Trudeau recordó al expresidente de México, Ernesto Zedillo, ya que, a su parecer, fue uno de los grandes contribuyentes para generar un comercio libre en la región de América del Norte.

“Como dijo el expresidente mexicano, Ernesto Zedillo, quien comenzó a implementar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el comercio, al ser mutuamente beneficioso, le da a cada parte una participación en su bienestar y para los demás”, recordó.

Señaló que, aunque pueda haber problemas entre amigos, en general, las cosas actualmente están funcionando muy bien, y los habitantes canadienses lo perciben.

Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...