25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

Remesas, salarios y créditos impulsan ventas minoristas en agosto

Fecha:

Las ventas de las tiendas minoristas del país presentaron un incremento de 2.43 por ciento a tasa anual durante agosto, lo que arrojó su mejor nivel en los últimos tres meses, según registros del INEGI.

Los principales motores de crecimiento económico en 2019 han sido el consumo y las exportaciones, al respecto, Ángel Iván Huerta, analista económico de Grupo Financiero Ve por Más, resaltó el comportamiento de tres variables que impactaron positivamente en los ingresos de los comercios minoristas durante el octavo mes del año.

“El crecimiento de las remesas están en máximos históricos, los salarios han aumentado por arriba de la inflación, lo que se traduce en un mayor poder adquisitivo de los hogares, además, se ha observado una expansión del crédito al consumo en 7.6 por ciento anual, estos tres factores soportaron al consumo privado en el mes, compensando parcialmente el efecto negativo de un mayor desempleo, ante una débil creación de empleo formal”, dijo.

Los ingresos de este tipo de comercios reflejaron su mejor agosto desde 2016, derivado en gran medida por los saldos positivos mostrados por siete de las nueve ramas que integran a los comercios que venden al por menor.

Las ventas por internet continúan mostrando un comportamiento boyante, al acumular dos años de crecimiento a doble dígito, tan solo en agosto sus ingresos aumentaron 21.51 por ciento a tasa anual. 

Además, un par de actividades productivas presentaron expansiones por arriba del promedio.

En primer lugar, las tiendas de autoservicios y departamentales, registraron un avance en sus ventas por 5.52 por ciento a tasa anual, esto significó su mayor nivel en 13 meses.

A su vez, los comercios especializados en vender artículos para el cuidado de la salud reportaron un crecimiento de 2.63 por ciento anual, cifra ligeramente mayor a la observada durante el mes previo.

Hacia los próximos meses, Alejandro Stewens Zepeda, analista económico de Scotiabank prevé un panorama incierto.

“Mantenemos un ligero sesgo negativo para la actividad comercial en México en los próximos meses, dadas las distintas señales que sugieren que la economía permanecerá estancada en lo que resta del año”, puntualizó.

La variación mensual de los ingresos minoristas registró un aumento de 0.29 por ciento (su mejor resultado en tres meses), y en lo que va del año, las ventas de este tipo de comercios han crecido 1.88 por ciento, dato mayor al 1.27 por ciento observado durante el mismo periodo del año anterior.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...