16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Reservas internacionales inician el año ‘arrasando’: es su mayor nivel desde septiembre de 2015

Fecha:

Las reservas internacionales reportaron un incremento de 428 millones de dólares, lo que ubicó al saldo semanal en un monto de 181 mil 177 millones de dólares, lo que representó su mayor nivel desde septiembre de 2015, informó este martes el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con el reporte semanal del Banco Central, las reservas del país presentaron un aumento de 6 mil 085 millones de dólares durante 2019.

Este incremento fue tres veces mayor a los observado durante el 2018, ya que durante ese año, las reservas internacionales presentaron un aumento que osciló los mil 800 millones de dólares.

Los primeros datos de 2020 revelaron que la reserva bruta se ubicó en 183 mil 151 millones de dólares, cifra a la se le descontaron los pasivos a menos de seis meses (pasivos en moneda extranjera que se componen principalmente por las cuentas corrientes en moneda extranjera del Gobierno Federal y Pemex), equivalentes a mil 974 millones de dólares.

El Banxico indicó que el incremento semanal de las reservas internacionales se derivó de un cambio en la valoración de los activos internacionales de la institución.

Las reservas internacionales están integradas por divisas y oro que son propiedad del Banco Central, con la particularidad de que se encuentran libres de cualquier obligación o impuesto, por lo que su disponibilidad no tiene ninguna restricción.

A su vez, el estado de cuenta del Banco también informó que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente) disminuyó en 15 mil 614 millones de pesos, debido a una menor demanda del público.

De esta forma, la base monetaria del país modificado un saldo de un billón 739 mil 136 millones de pesos, lo que representó una variación anual de 4.5 por ciento respecto a la misma fecha del año anterior.

Durante 2019, la base monetaria ascendió a un billón 742 mil 475 millones de pesos, lo que significó un aumento anual de 68 mil 264 millones de pesos.

En la semana que terminó el 3 de enero, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias, con el objetivo de compensar una expansión neta de la liquidez por un monto de 177 mil 345 millones de pesos.

Este tipo de operaciones son realizadas por el Banxico en el mercado de dinero, con el objetivo de contraer o expandir la oferta de dinero.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...