17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

Sabías que… el 70% de las exportaciones de México a EU van a estados republicanos

Fecha:

El 70.7 por ciento de las exportaciones que realizó México a Estados Unidos durante el primer semestre del año tuvieron como destino alguno de los 30 estados que le otorgaron la victoria a Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016, según cifras de la Oficina del Censo estadounidense.

Para Mario Jorge Yañez, socio de Hogan Lovells, los temas de comercio exterior pueden ser un ‘plus’ para la campaña de reelección del presidente Donald Trump, ya que el intercambio comercial puede servir como palanca para reactivar las economías de ambos países, además de que el representante republicano podrá ‘presumir’ la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Texas y Michigan son estados claves para la reelección de Trump, ya que durante las elecciones de 2016 aportaron, en conjunto, 54 de los 304 votos electorales que llevaron a la Casa Blanca al candidato republicano. Ambos estados recibieron el 41.7 por ciento de las exportaciones que realizó México durante la primera mitad de 2020.

Según cifras oficiales, entre los productos más importantes para esta relación comercial se encuentra el acero. Para Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más, muchos de los estados que vieron atractivo el discurso proteccionista de Donald Trump en 2016 se ‘desencantaron’, ya que las imposiciones arancelarias de su gobierno han afectado a muchos votantes.

“Cuando EU impuso aranceles al aluminio y el acero a México, nuestro país reaccionó restringiendo el comercio de productos agropecuarios como la carne de cerdo, eso afectó a muchos productores porcícolas que votaron por Trump, y comenzó a generar preocupación y desencanto”, dijo.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...