15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

SAT, Inteligencia Financiera y asociaciones aduanales firmarán convenio para combatir la corrupción

Fecha:

Horacio Duarte Olivares, titular de la Administración General de Aduanas (AGA) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló que junto con la Unidad de Inteligencia Financiera y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) firmarán un convenio para combatir la corrupción en las aduanas del país.

“Con la mesa de combate a la corrupción tendremos reuniones permanentes para revisar temas y realizar acuerdos para trabajar de una mejor manera”, dijo.

De esta forma, el titular de la AGA anunció una jornada por las 49 aduanas del país, “hay que ir al terreno, hay que hablar con la gente, hay que ver que la operación no se detenga”, señaló.

El funcionario resaltó que como parte de sus proyectos de trabajo está considerado el tema de mejoramiento a la infraestructura física y tecnológica, así como la atención al personal de las aduanas.

Duarte Olivares enfatizó que en estos momentos de contingencia es muy importante sacar adelante a las aduanas “ahora, más que nunca, van a jugar un papel muy importante para la reactivación económica, generación de empleos, reactivación de todos los sectores que están vinculados al comercio exterior”, aseveró.

En tanto, Arturo Reyes Rosas, presidente de la CAAAREM, resaltó que se tiene un gran reto de que las aduanas sean un facilitador en la generación de prosperidad y desarrollo para México.

“La mesa anticorrupción nos permitirá coordinar estrategias, y compartimos su visión de hacer del sistema aduanero mexicano un ejemplo de liderazgo, honradez e impulsor del bienestar social mediante la correcta recaudación fiscal, el combate al contrabando al fraude aduanero”, indicó.

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha señalado que las mejores prácticas internacionales para combatir la corrupción consisten en aumentar la seguridad y generar mayor competitividad.

Las operaciones de comercio exterior que gestionan los agentes aduanales representan alrededor del 65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con 31 operaciones por minuto (entre importaciones y exportaciones) a través de las 49 aduanas.

Esto representa para México más de 14 billones de pesos anuales por comercio internacional.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...