15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

SAT promete ‘tunear’ y agilizar los procesos aduaneros

Fecha:

Oaxaca, OAXACA.- Sylvia Saucedo Garza, administradora General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) del Servicio de Administración Tributaria (SAT), señaló que durante el próximo año comenzarán a realizar ajustes a los procesos postaduanales del país.

“Entendiendo la afectación que le causa a las empresas los retrasos en aduanas, hemos implementado un plan de trabajo en tres líneas de acción”, resaltó en el marco de la 46 Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

En primer lugar, Saucedo Garza afirmó que buscarán abatir el rezago de devoluciones de impuestos para el primer trimestre de 2020, por lo que durante los meses que quedan de 2019 tratarán de resolver al menos 500 solicitudes que se encuentran pendientes y que representan un monto superior a los 300 millones de pesos.

Como segundo punto, la dependencia del SAT revisará el proceso de atención de las solicitudes de devolución para simplificarlo y desarrollarlo bajo parámetros y criterios que agilicen la resolución correspondiente.

Además, la AGACE tratará de coordinar con las administraciones generales que se eviten los pagos de cantidades improcedentes que posteriormente pueden ser objeto de solicitud de devolución.

La funcionaria indicó que la AGACE no desaparecerá, pero estará sujeta a un proceso de revisión

“Estoy convencida de que la función post despecho no puede desaparecer, la AGACE continuará teniendo sus mismas funciones, sin embargo, lo vamos a depurar, porque al final del día es válido que en todas las estructuras del gobierno se vayan haciendo ajustes para mejorar procesos”, dijo.

La especialista agregó que se tratarán de implementar modelos de riesgo, así como procesos para mejorar la capacidad de detectar, oportunamente, la evasión.

Saucedo Garza destacó algunos puntos que serán prioritarios como las alertas ante un mal uso de programas de fomento, la subvaluación y la incorrecta aplicación del Tratado de Libre Comercio.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...