15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

Se ‘esfuma’ la afluencia de visitantes a tiendas departamentales en México por COVID-19

Fecha:

Las tiendas departamentales (‘retail’) reportaron una disminución de 98 por ciento de sus visitantes entre el 28 de febrero (día que se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país) y el 5 de abril, según un reporte elaborado por la empresa especializada en conteo de personas, TiendaTec.

De esta forma, la afluencia de visitantes a estas tiendas prácticamente se ‘esfumó’, derivado en gran medida al anuncio del cese de actividades no esenciales.

Zayra Gaona, analista de TiendaTec, detalló en una entrevista que en las tiendas retail ya queda muy poco tráfico; las únicas que se han mantenido abiertas son las que venden algún artículo de primera necesidad, como gel antibacterial, cubrebocas o guantes.

Durante la última semana, grandes tiendas departamentales, como Liverpool, anunciaron su cierre temporal, y de acuerdo con la analista, hasta el momento se estiman pérdidas de ventas que rondan el 85 y 93 por ciento.

La contracción en el flujo de visitantes se dio de manera acelerada, ya que la primera disminución considerable aconteció entre el 16 y el 22 de marzo, cuando las tiendas departamentales reportaron una caída de 49 por ciento de visitantes, mientras que una semana después, entre el 23 y 29 de marzo, la reducción ascendió a 77 por ciento.

Además, el indicador Pulso COVID, elaborado por TiendaTec también reveló que, durante la última semana, los centros comerciales reflejaron una reducción de visitantes de 71 por ciento, cifra superior al 58 por ciento registrado durante la semana previa.

La especialista puntualizó que los centros comerciales aún tienen tráfico de personas debido a las tiendas ancla, como lo son los supermercados.

“Los supermercados y las farmacias son los establecimientos que mantienen un poco el tráfico de los centros comerciales, pero el resto de los negocios, como son los cines o los estacionamientos, ya tienen sus puertas cerradas”, resaltó la analista.

Hasta el 5 de abril, el mayor descenso de clientes se ha notado en el norte del país, ya que el flujo de visitantes a este tipo de establecimiento disminuyó en un 80 por ciento, mientras que el sur del país continúa siendo el más resiliente a disminuir, al pasar reflejar una caída acumulada de 63 por ciento.

“Nos llamó la atención que el norte está más restringido y tiene una menor cantidad de casos confirmados de COVID-19, respecto a la CDMX, que es la entidad con el mayor número de casos confirmados, hemos notado que aún hay centros comerciales y tiendas departamentales abiertos, derivado en gran medida porque están cerca de alguna estación del metro, por lo que la gente que sigue trabajando los continúa visitando”, indicó.

La Secretaría de Salud informó el lunes que ya son 125 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a dos mil 439, de los cuales el 13.53 por ciento fueron reportados como graves, señaló José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...