16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Secretaría de Economía prevé que TMEC aumentará la productividad del país

Fecha:

Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, apuntó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) será una oportunidad para aumentar la productividad de México y de la región de Norteamérica.

“Llevamos más de 100 años en el que nuestro comercio exterior se encuentra concentrado en el mercado de los Estados Unidos, pero esto no es un mal tema, estamos en la región más dinámica del mundo y en vez de verlo como un obstáculo a la productividad, hay que verlo como una oportunidad”, dijo.

Durante la 31 Reunión de Embajadores y Cónsules organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Márquez Colín, destacó que a pesar de tener a la principal economía del mundo como vecino, se debe buscar la diversificación y la innovación.

“Con Estados Unidos tenemos una concentración de una manufactura compleja, pero tenemos que mirar a otros mercados que nos ofrecen oportunidades”, y detalló que la política comercial no se debe enfocar en ‘unicornios’, es decir, pequeñas empresas que logran ser exitosas en alguna parte del mundo, pero que quedan como casos aislados.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...