17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

Servicios de ocio y entretenimiento hilan siete meses de caídas

Fecha:

Los ingresos de los servicios relacionados con esparcimiento cultural y deportivo registraron una caída de 5.89 por ciento anual durante agosto, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta forma, las empresas, productores u organizadores de este tipo de eventos han observado que sus ingresos han disminuido por siete meses consecutivos. Esta es la mayor racha negativa para el sector en los últimos seis años.

El ‘mal momento’ para los oferentes de servicios inició en febrero, ya que durante ese mes, sus ingresos cayeron 4.9 por ciento en comparación de lo observado el año anterior.

El punto crítico se alcanzó en septiembre, ya que las cifras de julio apuntaron un desplome de 8.37 por ciento anual, lo que significó su caída más alta en año y medio.

Entre los servicios recreativos que considera el Inegi para levantar estas cifras se encuentran eventos de danza, teatro, cine, conciertos, exposiciones, museos, partidos de futbol, entre otros.

Los hogares mexicanos únicamente destinan el 9.5 por ciento de sus ingresos en actividades de esparcimiento u ocio, ya que alrededor del 55 por ciento del presupuesto lo destinan a alimentación y transporte, según cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018.

Por actividades culturales, los mexicanos gastan casi el 40 por ciento de su presupuesto destinado al ocio en el cine, seguido de artesanías (22.4 por ciento); eventos ‘callejeros’ o festivales (16.8 por ciento); libros (5.2 por ciento); teatro y espectáculos (5 por ciento); formación cultural (4.5 por ciento); diseño y servicios creativos (2.4 por ciento); patrimonio cultural y natural (2.4 por ciento); música y conciertos (1.5 por ciento), y artes visuales y plásticas (1.2 por ciento), según los datos más recientes de la cuenta satélite de la cultura de México publicada por el instituto.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) reveló que el sector servicios, principal motor de la economía nacional, registró su primera caída en una década durante agosto. Este tropiezo se reflejó en los ingresos de siete de los nueve sectores que integran las actividades terciarias del país.

Aunque la mayor caída se ubicó en los servicios recreativos, le siguieron los servicios relacionados con actividades profesionales, científicos y técnicos (5.47 por ciento); inmobiliarios (5.41 por ciento); información en medios masivos (4.22 por ciento); salud y asistencia social (2.02 por ciento); servicios educativos (1.08 por ciento), y hoteles (0.49 por ciento).

Los únicos sectores que ‘libraron’ el mal momento que vive el sector fueron los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y los vinculados con transportes, correos y almacenamiento, al presentar crecimientos de 2.21 y 5.11 por ciento, respectivamente.

A nivel general, los ingresos del sector servicios cayeron 1.29 por ciento a tasa anual durante agosto, lo que representó su quinto mes consecutivo en terreno negativo.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...