25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

¿Sirvieron los estímulos fiscales? Esto subió la gasolina regular, premium y diésel en 2022

Fecha:

Los precios de los combustibles a nivel nacional registraron un menor incremento de precios durante 2022, ya que, aunque la volatilidad en el mercado petrolero impactó su precio, este fue controlado mediante estímulos fiscales.

De manera particular, el precio de la gasolina regular registró un precio promedio de 21.55 pesos por litro durante 2022, lo que representó un incremento de 7.3 por ciento a tasa anual, según datos de la consultoría PETROIntelligence.

Esta cifra fue menor al aumento de 11.6 por ciento observado durante 2021.

En el caso de la gasolina premium, el precio promedio a nivel nacional fue de 23.68 pesos por litro, lo que significó un incremento anual de 8.7 por ciento.

Durante 2021, la gasolina ‘de la roja’ presentó un alza de 15.9 por ciento anual.

Para el diésel, el precio promedio fue de 23.26 pesos por litro, lo que representó un incremento anual de 8.4 por ciento, porcentaje inferior al aumento de 9.4 por ciento observado en 2021.

Uno de los factores que más impactaron al mercado energético durante 2022 fue el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que inició el 24 de febrero, ya que llevó a que el precio de referencia del West Intermediate Texas (WTI) alcanzara un máximo de 130.5 dólares por barril el 7 de marzo, situación no vista desde el 16 de julio del 2018, detalló un reporte elaborado por Grupo Financiero BASE.

De manera mensual, el incremento más alto de los combustibles se observó entre marzo abril.

La gasolina regular pasó de un precio promedio a nivel nacional de 20.85 pesos por litro a 21.26 pesos, la premium de 22.95 a 23.24 pesos y el diésel de 22.36 a 22.73 pesos.

Esto significó alzas mensuales de 2, 1.3 y 1.7 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, el precio más alto para los consumidores se observó en octubre, cuando la gasolina regular alcanzó un precio promedio mensual de 21.91 pesos, mientras que en el caso de la premium fue de 24.15 pesos. Para el diésel, el precio promedio más alto se notó en noviembre, con un costo de 23.74 pesos por litro.

Alejandro Montufar, CEO de la plataforma PETROIntelligence, señaló que la expectativa de los precios de los combustibles para 2023 es a la baja, ya que se espera que haya una crisis económica a nivel global.

Tenemos la expectativa de que los precios de combustibles no incrementen durante el próximo año, todavía no sabemos si alcanzaremos los niveles prepandémicos, pero por ahora, ya estamos en niveles de a mediados del 2021″, detalló.

Este artículo se publicó primero en El Financiero Bloomberg

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...