15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

Suecia podría transformarse en el primer país sin usar efectivo

Fecha:

Annika Thunborg, Embajadora de Suecia en México, detalló durante una videoconferencia que cuatro de cada cinco compras en Suecia se realizan de manera digital, ya que la mayor parte de la población posee una cuenta y una tarjeta bancaria, además de que ya es algo ‘familiar’ realizar transferencias mediante códigos QR.

“Esto podría llevar a nuestro país en convertirse en la primera sociedad sin efectivo. Para lograr esta meta, el gobierno sueco trabaja en la generación de una identificación digital y en la regulación y la operatividad del e-krona, la primera criptomoneda estatal de Europa”.

Annika Thunborg, Embajadora de Suecia en México.

La embajadora destacó que Suecia logró este avance gracias a la inversión que hace en innovación, educación y en investigación. Para alcanzar un sistema financiero sin efectivo se necesita mantener el balance entre los interés públicos y privados, puntualizó Thunborg.

Agregó que la pandemia aceleró la adopción digital a nivel mundial, lo cual debe ser aprovechado tanto por la iniciativa privada y el sector público para ofertar nuevos productos y servicios que se adapten a los hábitos de consumo vigentes.

Fuente: Especial.

“La actual coyuntura exige otras formas de interacción social, transacciones digitales más seguras y aplicaciones con mejor funcionalidad”, indicó.

A su vez, Paulina Prieto, VP Secured Lending en Scotiabank México dijo que durante la época de confinamiento por la pandemia, las transacciones bancarias se incrementaron en un 160 por ciento, por lo que uno de los principales retos para México es que la regulación de las tecnologías digitales se de a la misma velocidad que la exigencia tecnológica.

En tanto, Mario Hernández Rivera, CEO de Open Finance 2020, destacó que derivado de la situación actual se podría dar un primer paso hacia las sociedades sin efectivo, ya que la utilización de la banca digital permite transacciones más rápidas, seguras y rastreables, que brindan una solución frente a la falsificación, a diferencia del efectivo.

El evento Open Finance 2020 abordará diversos temas del ecosistema financiero con diversos especialistas de la industria, y se realizará del 17 al 19 de noviembre a través de videoconferencias.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...