15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Superávit de balanza comercial agroalimentaria creció 11.7% en primer cuatrimestre

Fecha:

La balanza comercial de productos agroalimentarios de México ascendió a 4 mil 843 millones de dólares durante el primer cuatrimestre del año, lo que representó un incremento de 11.7 por ciento anual, informó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El saldo a favor de la balanza fue superior en 506 millones de dólares en comparación del mismo periodo del año anterior. “Esto refleja que el campo no se detuvo en su dinámica exportadora”, indicó la dependencia.

A nivel grupo, los subsectores de hortalizas, frutas y bebidas contribuyeron con el 60 por ciento de las ventas totales realizadas al extranjero durante el primer cuatrimestre del año, convirtiéndose en los rubros de mayor demanda por parte de los compradores internacionales.

En lo que corresponde a los productos con mayores incrementos en sus ventas globales se encuentra el aguacate, con un 24.8 por ciento e ingresos por mil 289 millones de dólares; tequila y mezcal, 35.2 por ciento más y exportaciones por 738 millones de dólares; el tomate, 13 por ciento de aumento y un comercio acumulado por mil 19 millones de dólares.

Otros productos que destacaron por sus ventas fueron la cerveza (mil 455 millones de dólares), pimientos y chiles (686 millones de dólares), azúcares y confitería (671 millones de dólares), productos de panadería (469 millones de dólares) y fresas frescas (407 millones de dólares).

A pesar de que la balanza comercial arrojó un superávit entre enero y abril, los efectos de la pandemia sí afectaron al mes de abril, ya que las ventas de exportación sumaron 3 mil 614 millones de dólares, 2.7 por ciento menor respecto a abril de 2019, mientras que las importaciones ascendieron a 2 mil 152 millones de dólares, 10 por ciento por debajo de lo adquirido en el mismo mes del año anterior.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...