25.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

El T-MEC asegura abastecimiento de carne para México y EU, señala industria cárnica estadounidense

Fecha:

Con la firma del Tratado México-Estados Unidos- Canadá (T-MEC) se asegura el abastecimiento de la industria cárnica sobretodo para los primeros dos países, aseguró la US Meat Export Federation (USMEF).

“Para Estados Unidos es una relación de ambos lados, en donde los dos países juegan un papel muy importante para la compra y venta de productos cárnicos. Con el nuevo tratado comercial se ratifica y se da certidumbre sobre que las negociaciones y tratos seguirán vigentes, también se asegura la vigencia del abastecimiento”, dijo Gerardo Rodríguez, director de marketing del organismo.

Para el representante de USMEF, ahora es el momento en donde la industria cárnica mexicana puede tener la seguridad de que puede seguir aumentando la infraestructura, los nuevos procesos y productos a desarrollar, “ya que con la ratificación del T-MEC se está asegurando que la relación México-EU seguirá siendo igual de fuerte”.

En este año, la organización tiene fijado lograr varios objetivos, entre los que se encuentran desarrollar alianzas comerciales con empresas y asociaciones mexicanas en beneficio del consumidor mexicano, así como desarrollar nuevas alternativas proteicas.

“Buscaremos tener un mayor consumo per cápita de proteína cárnica. Actualmente estamos desarrollando en conjunto con empresas mexicanas, productos con valor agregado para el consumidor”, detalló.

Alejandro Gómez Strozzi, socio de la firma Foley Gardere Arena, señaló que ante la inminente entrada en vigor del T-MEC, será importante que las empresas en el país analicen los efectos que tendrá en sus operaciones, con el objetivo de preparar a sus compañías para cumplir con las nuevas reglas del juego en América del Norte.

El especialista detalló que hay pocas empresas en México que pueden decir que no les va a afectar el T-MEC, por lo que sugiere que se asesoren, ya que existen obligaciones importantes que todas las firmas deben conocer.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...