16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

T-MEC entrará en vigor antes de septiembre, afirma senadora

Fecha:

La epidemia del COVID-19 no ha evitado que la Secretaría de Economía y el Senado de la República sigan trabajando para que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre en vigor lo más pronto posible.

La senadora Patricia Mercado señaló en entrevista que la Comisión Especial de Seguimiento al T-MEC de la que forma parte, sostuvo una reunión con Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior, donde expresó que el acuerdo podría entrar en vigor, a más tardar, el primero de septiembre.

“La subsecretaria nos pidió que tenemos que armonizar las legislaciones que hacen falta, pero con el panorama que ha generado el COVID-19 es difícil reunir a las cámaras en el Congreso para tomar decisiones, pero las comisiones, de manera informal, nos encontramos trabajando de manera virtual, para que cuando se pueda hacer una sesión presencial, ya sea más sencillo”, dijo la legisladora.

Actualmente hay dos leyes que se están ‘cocinando’ para que el T-MEC pueda entrar en vigor, que son las de Infraestructura de la Calidad y la de Propiedad Intelectual, a su vez, hay tres reformas que también deben realizarse, y son la Federal de Derechos de Autor, la de Variedades Vegetales y la de Impuestos Generales de Importaciones y Exportaciones.

“En la ley de Propiedad Intelectual ya está el dictamen, aunque ya no tuvimos tiempo de pasarlas al pleno por la contingencia sanitaria, pero aún no tenemos listas estas legislaciones”, reconoció Mercado.

Ante las presiones del sector automotriz y del sector privado por aplazar la entrada en vigor del T-MEC, la senadora por Movimiento Ciudadano apuntó que la Secretaría de Economía está atenta sobre las inquietudes.

“Por el bien de todos, hay que hacerlo bien en el menor tiempo posible”, expresó.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...