25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

T-MEC está en peligro de convertirse en una serie de promesas vacías: Comité de Finanzas de EU

Fecha:

En representación del Comité de Finanzas de Estados Unidos, el senador demócrata Ron Wyden envió una carta al presidente de EU, Donald Trump, en la que manifestó que, a casi cuatro meses de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México y Canadá todavía no han cumplido con los compromisos del acuerdo.

El T-MEC está en peligro de convertirse en una serie de promesas vacías hechas por usted y su administración hacia los trabajadores estadounidenses”, dijo.

Resaltó que es fundamental que los socios comerciales de EU cumplan con sus obligaciones, para que los trabajadores, agricultores y consumidores estadounidenses obtengan todos los beneficios del acuerdo.

“Este retraso significativo de México y Canadá, sin una fecha límite para su cumplimiento real, continúa dejando a los trabajadores, productores, agricultores y consumidores estadounidenses en desventaja, privándolos de los beneficios que prometió cuando salió a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, enfatizó el senador.

En particular, hay cinco temas que le preocupan al Comité de Finanzas de EU.

En primer lugar, la misiva detalló que Estados Unidos aún no ha activado el mecanismo de solución de controversias de respuesta rápida en contra de México, a pesar de que existen claras evidencias de violaciones laborales en territorio mexicano.

Respecto al sector automotriz, los senadores acusaron que existen ‘enormes lagunas’ en cuanto al tiempo que tendrán los fabricantes de automóviles y proveedores para cumplir con las reglas de origen establecidas en el T-MEC.

“Los fabricantes de automóviles continúan negociando ‘planes de transición’ como una excusa a su incumplimiento para los próximos años, con poca o nula transparencia, no hay una comprensión clara de las reglas, de esta forma, es difícil afirmar que el T-MEC fue una victoria o que es mejor que el TLCAN”, detalló.

La misiva también acusó problemas de incumplimiento en otros temas, como el relacionado con el capítulo 27, en el que se abordan temas de corrupción, el libre comercio de productos lácteos y, finalmente, que el Gobierno de México aún no ha aprobado la entrada de productos biotecnológicos estadounidenses a territorio mexicano.

“Muchos en el Congreso trabajamos arduamente para garantizar que el acuerdo tuviera los más altos estándares y protecciones para los trabajadores, las empresas y los agricultores de EU, pero esas obligaciones no tienen sentido si no se ponen en práctica”, aseveró el senador demócrata.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...