25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

T-MEC mejorará calidad de los bienes y servicios

Fecha:

La Cámara de Senadores y de Diputados todavía tienen pendiente aprobar un paquete de seis reformas antes de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), una de estas reformas es la Nueva Ley de Infraestructura de la Calidad.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el objetivo de esta ley es elevar la calidad de los productos, procesos y servicios brindados en el país, promoviendo la mejora de bienes y servicios para los consumidores.

Esta nueva Ley de la Infraestructura de la Calidad, sustituirá a la actual Ley de Metrología y Normalización, vigente en México desde 1997.

Lillian Peregrina, directora de Consumer and Retail en SGS México, señaló que actualmente se tiene una mejor vigilancia en cuanto al cumplimiento de las normas por parte del gobierno aplicadas a la calidad de los productos importados, así como de los productos que se elevarán en el país.

“El T-MEC ha venido a impulsar esta nueva propuesta como parte de tener reglas equivalentes entre los socios comerciales de este tratado. Uno de los puntos importantes durante la negociación de la firma del tratado, es que México se asegure que los productos que se comercializan tengan la misma calidad que la de nuestros vecinos”, dijo.

En la propuesta presentada se encuentran medidas como el uso de normas internacionales, fortalecimiento de la evaluación de la conformidad, el impulso de la cooperación regulatoria, la no discriminación, la transparencia y la adopción de medidas que no generen obstáculos innecesarios al comercio.

El gobierno propuso que la nueva ley genere una cultura de la calidad, por lo que se tendrá un esquema de incentivos y sanciones (multas) más estrictas para que proveedores de productos, servicios y procesos cumplan con lo dispuesto en las regulaciones.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...