25.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

T-MEC pasará a la ‘cancha’ de las comisiones del Senado de EU

Fecha:

Durante la próxima semana, cinco comités del Senado de Estados Unidos realizarán revisiones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De esta forma, la ley de implementación del acuerdo comercial tendrá que ser avalada por los comités de salud, educación, trabajo y pensiones; medio ambiente y obras públicas; por el de apropiaciones; relaciones exteriores; comercio, ciencia y transporte; y presupuesto.

De acuerdo con anuncios en sus respectivos sitios en Internet, los comités de salud, educación, trabajo y pensiones; y el de comercio, ciencia y transporte, revisarán los textos del acuerdo trilateral hasta el próximo 15 de enero.

Los comités de relaciones exteriores y apropiaciones no emitieron comentarios, por lo que no han especificado fecha y hora para realizar sus respectivas revisiones.

Por su parte, el senador John Barrasso, presidente del comité de medio ambiente, dijo a Inside US Trade que su comité revisaría el acuerdo el próximo 14 de enero alrededor de las 10 de la mañana.

Cuando se le preguntó a Barrasso si creía que el acuerdo comercial trilateral encontraría dificultades durante el proceso de revisión del comité que preside, mencionó que no creía que hubiera mayores inconvenientes.

Por otra parte, el senador Mike Enzi, presidente del comité de presupuesto, dijo que su panel también pondría bajo la lupa al acuerdo comercial este martes.

A su vez, el senador Tom Carper miembro de alto rango del comité de medio ambiente, apuntó que el panel estaba preparado para ser revisado y aprobado, puntualizó sin dar fechas.

Al momento, el comité de finanzas del Senado ha sido el único comité en dar su visto bueno a los textos del pacto comercial, al ser aprobado con 25 votos a favor y solo tres en contra.

El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, y otros legisladores han advertido que el proceso podría verse afectado por el proceso de juicio político al presidente Donald Trump.

El Senado tiene hasta 15 días legislativos que finalizan en febrero, para analizar la iniciativa.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...