25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

Taller: Claves de los indicadores económicos clave

Fecha:

¿Por qué no acudir a los datos duros para entender lo que está ocurriendo en México?

¿Qué datos económicos concretos hay que ver, cómo leerlos y qué implicaciones tienen en el discurso de funcionarios y políticos y en la narrativa de la opinión pública?  

Un taller práctico de 9 horas para ayudarte a conocer e interpretar los indicadores económicos más usuales que desnudan la realidad de la economía mexicana y, también, de muchas de las decisiones políticas en el país.

Es un taller con técnicas para adaptar el aprendizaje y su puesta en práctica para cada participante, por lo que su cupo es reducido.

Dirigido a:  Profesionistas, sin formación económica, interesados en explicarse -y explicar- lo que le está ocurriendo a la economía en México, comunicadores institucionales de los sectores privado, público y social, periodistas e interesados en general. No se requiere contar con formación económica.

Imparte: Samuel García 

Fecha:  Viernes 12 de abril de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 hrs

Lugar: Av. Nuevo León 274, Col. Hipódromo Condesa, Ciudad de México

Cupo: 10 personas

Requisito: Traer computadora portátil.

Costo: $1,350 (si te inscribes durante el mes de marzo).

Fecha límite de inscripción: 5 de abril

​Para inscribirte, llena el formulario siguiente con tus datos y realiza el pago (tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria, depósito en efectivo, etc). Dudas o aclaraciones adicionales, favor de contactar en esta página.

Información retomada del sitio de Samuel García.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...