25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

¿Te interesa mejorar tus habilidades digitales? Este curso gratuito dirigido a mujeres es para ti

Fecha:

La Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Cisco México lanzaron el “Programa de habilidades digitales para las mexicanas del siglo XXI”, por medio del cual se busca promover la alfabetización digital y la especialización tecnológica.

Este programa tendrá una duración de seis meses. Estará disponible a nivel nacional y de manera gratuita para mujeres a partir de los 16 años.

Los cursos que lo componen son ofrecidos en línea por medio de Cisco Networking Academy, y para acceder a ellos solo se requiere una computadora u otro dispositivo (tableta, teléfono inteligente) conectado a internet.

Las interesadas seguirán un plan por el cual tendrán cursos introductorios de alfabetización digital que incluyen temas como conectividad, ciberseguridad y conocimiento del internet de las cosas, todos ellos para favorecer la inclusión digital de género.

En una segunda fase se darán cursos especializados correspondientes a las certificaciones de industria para favorecer la especialización laboral, como son programación en Phyton, Introducción a las redes CCNA1 y DevNet Associate.

La última etapa del programa incluye un taller en el cual se celebrará un hackatón que busca promover la innovación tecnológica, la resolución de problemas comunitarios y la inclusión de género. Asimismo, se impartirá una clase magistral en línea, promoviendo las habilidades y competencias suaves (soft skills).

Las estudiantes que concluyan cualquiera de los cursos, de acuerdo con los requerimientos establecidos en la convocatoria del Programa, recibirán un reconocimiento conjunto entre la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y Cisco, que cuenta con validez curricular internacional, así como una insignia digital para los cursos que así la ofrecen.

Además, las egresadas que hayan concluido los cursos de la segunda fase podrán registrarse a Cisco Talent Bridge, un motor de vinculación de talento con el mercado laboral.

Este programa fue ofrecido de manera pro bono por Cisco al Gobierno de México, cuyo valor asciende a una contribución en especie de más de 29 millones de pesos.

Al respecto, Fran Katsoudas, vicepresidenta ejecutiva de Chief People, Policy & Purpose Officer de Cisco Systems, señaló que a través de esta iniciativa con el Gobierno mexicano, abrirán nuevas oportunidades para las mujeres que han sido afectadas por la pandemia.

“Nosotros sabemos que este modelo funciona, está probado con el éxito de nuestra Networking Academy. A través de Cisco Networking Academy, una de nuestras iniciativas clave de responsabilidad social corporativa, hemos capacitado a más de 12.6 millones de personas en el mundo, de quienes una de cada cuatro son mujeres. El programa ha sido increíblemente exitoso en México, con más de medio millón de estudiantes capacitados”, dijo.

Para más información sobre este programa, debes ingresar al sitio web: https://www.mexicanasdigitales.mx/, los requisitos para formar parte son ser mujer mexicana mayor de 16 años, tener computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet y contar con un correo electrónico.

 
Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...