Teatro para las nueva generaciones: Privacidad

La obra Privacidad es presentada en el Teatro Insurgentes.

0
1739

La mayoría de las apps más populares de la actualidad, cada vez tienen más cosas en común: contenido rápido de digerir. Ahí está Instagram con sus breves historias, influenciada fuertemente por la espontaneidad y originalidad de Snapchat.

Twitter acaba de aumentar el número máximo de caráteres por tuit, de 140 a 280, pero sigue siendo un medio de información veloz y práctico, y para no hacerlo menos, no olvidemos las historias «fallidas» de Facebook (al menos en mi Timeline casi nadie las publica).

Poco a poco, las artes, la cultura, la política y un sin fin de actividades se han ido adaptando a ello, y el teatro no podía ser la excepción.

El montaje privacidad, protagonizado por Diego Luna y Luis Gerardo Méndez, es una obra que bien podría pasar por una conferencia o un «Ted Talk«, pero es un montaje escénico, que tratará de influenciar en tu comportamiento en las redes sociales y en el internet.

privacidad

La función que vi fue protagonizada por Luis Gerardo Méndez (Club de Cuervos, El curioso incidente del perro a medianoche), y me pareció percibir el mismo personaje que ha venido interpretando en cine y televisión, pero se puede dejar pasar, pues el carisma del actor de Aguascalientes cautiva y sobre todo, entretiene, al público presente.

La obra cuenta de una manera muy visual, los peligros y las consecuencias que puede tener el compartir sin consideración alguna tu información en internet.

La dramaturgia de la obra está influenciada en los acontecimientos que se desembocaron con el caso ´Wikileaks´, en la que Edward Snowden, ex-agente de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, reveló los programas de espionaje masivos de los servicios secretos de Estados Unidos.

El montaje se presenta en el Teatro Insurgentes.

El gobierno y los proveedores de internet saben todo sobre ti, y lo más extraño es que uno lo permite, ¿quién rayos se suele tomar 15 minutos para leer los términos y condiciones?, y si los leemos… ¿les entendemos?, ahí está la clave, nosotros lo autorizamos.

Aunque hay muchas empresas de internet que aprovechan de una manera «productiva» tu información, ellos saben a que lugares vas, que te gusta, si eres soltero e incluso si estás embarazada.

Hubieron dos momentos de la obra que me dejaron con la boca abierta, ¿sabías que tiendas como Costco pueden saber si estás preñada antes de que tú lo sepas?, eso se debe a tus compras, si una mujer empieza a comprar ciertos productos, la inteligencia artificial de la tienda en linea te comenzará a recomendar pañales o biberones ¿una locura no?

El otro momento que me causó mucho impactó fue la privacidad de nuestros teléfonos celulares, basta ´chismear´ un poco por la pestaña de privacidad de tu iPhone para que te des cuenta que todos los lugares que sueles visitar están registrados por día, hora en la que permaneces en el lugar y frecuencia. Apple sabe todo eso de ti y lo sabe aprovechar, que no te quede duda de eso.

elenco
Elenco y productores del montaje.

La obra es narrada carismáticamente por Luis Gerardo Méndez y una compañía de actores liderados por Alejandro Calva, es dirigida por Francisco Franco y es producida por Claudio Carrera y Tina Galindo, en asociación  con Ocesa y los protagonistas del montaje.

La escenografía es muy ágil y dinámica, las proyecciones son muy entretenidas en el primer acto, pero llegan a ser muy reiterativas y aburridas con el paso de los minutos, como cuando presentan los perfiles de las personas que interactúan con el protagonista a lo largo de la obra.

Hay algo que debes saber,  la participación del público es muy importante, si en la mayoría de las obras de teatro te solicitan apagar tu teléfono celular, aquí es todo lo contrario, debes mantenerlo prendido y con disposición a participar.

Considero que ´Privacidad´ le sobran, fácilmente, 15 o 20 minutos, pero aún así, es una obra que hace reflexionar al público sobre el uso de tus datos personales, probablemente, la próxima que decidas autorizar unos términos y condiciones, lo pienses un poco más.


Nuestra calificación: 4 estrellas.

Horarios:

Jueves y viernes 20:30  p.m.

Sábados 17:30 y 20:30 p.m.

Domingos 18:00 p.m.

Precios:

$1,450, $1290, $990, $790 y $530.

Dirección:

Insurgentes Sur 1587, Col. San José Insurgentes, CP 03900, Benito Juárez, Distrito Federal (Frente a la estación del metrobús Teatro Insurgentes).

Reseña
Una propuesta atractiva
VIAEscenario Económico
Artículo anteriorBanxico prevé que la inflación durante 2018 aumente desproporcionalmente.
Artículo siguientePIB registra su peor desempeño en cuatro años
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.
teatro-las-nueva-generaciones-privacidadLa escenografía del montaje es un gran atractivo, pues el uso de proyecciones te llevan de la mano con los temas que aborda la historia. Luis Gerardo Méndez cumple con lo que se espera de él: carisma y emotivo manejo de emociones. Para las personas que no les guste participar o que rompan la "cuarta pared", podrían no llegar a sentirse cómodos. La obra "flaquea" un poco durante el segundo acto, pero la calidad se impone.